
Bogotá realizará la jornada del Día sin Carro y sin Moto el 21 de septiembre, en el horario de 5:00 a.m. a 9:00 p.m, en el marco del Día Mundial sin Automóvil, fecha en la que se promueve la movilidad sostenible y la reducción de la contaminación generada por los vehículos de motor de combustión interna.
La Alcaldía de Bogotá invita a la ciudadanía a desplazarse a pie, en bici, patineta o transporte público, medios de transporte sostenibles para Disminuir la huella de carbono, mejorar la calidad del aire, reducir el tráfico vehicular y acortar los tiempos de viaje y crear una transformación cultural hacia la movilidad sostenible.
¿Quiénes no pueden circular?
- Carros y motos
- Taxis con pico y placa (placas terminadas en 9 y 0)
- Vehículos híbridos
- Vehículos dedicados a gas
- Vehículos blindados que no son de la UNP
- Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020 )
- Vehículos con permiso de pico y placa solidario
- Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla
Canal de WHATSAPP 📲
¡Este es el mapa para moverte en bici!
-
¿Quiénes pueden circular?
- Transporte público
- Transporte para personas con discapacidad
- Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas
- Rutas escolares
- Motocicletas de vigilancia y seguridad privada
- Vehículos de emergencia
- Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros
- Servicio públicos domiciliarios
- Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio
- Transporte de valores
- Carrozas fúnebres
- Destinado al control de tráfico
- Caravana presidencial
- Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá
- Vehículos para el servicio diplomático o consular
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección
- Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP
- Control de emisiones