
Un fatal accidente de tránsito sacudió las vías de Nariño en la mañana del 3 de enero, dejando un saldo de 13 personas fallecidas y 29 heridas. El siniestro ocurrió en el kilómetro 49 + 700 de la vía que comunica Pasto con Ipiales, en un sector conocido como El Placer, en el municipio de Tangua. Un bus de la empresa Turestur Limitada, que había partido desde Cali con destino al Santuario de las Lajas, se precipitó a un abismo tras perder el control en una pendiente.
Los momentos previos: Un desenlace anunciado
Cámaras de seguridad captaron los últimos segundos del bus antes del accidente. Las imágenes muestran al vehículo descendiendo a gran velocidad en una carretera con curvas pronunciadas. Aunque el conductor parece intentar reducir la velocidad, el automotor desaparece del campo visual justo antes de colisionar con una barrera metálica y caer al vacío. Estas grabaciones, ahora en manos de las autoridades, respaldan la hipótesis inicial de una falla mecánica combinada con exceso de velocidad.
El coronel Jaime Ríos, comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, confirmó que el bus tenía su revisión técnico-mecánica al día. Sin embargo, las autoridades continúan investigando si existieron irregularidades en el mantenimiento o si las condiciones de la vía contribuyeron a la tragedia.
Identidad de las víctimas
Las autoridades locales y el Cuerpo de Bomberos de Ipiales confirmaron la identidad de las 13 personas que perdieron la vida en el accidente:
- Valeria Isabella Bedoya
- Maryury Velázquez Rincón
- José Uriel Becerra Pinilla
- Wilson Steven Acero Malaver
- Jacqueline Sánchez Chávez
- Giselle Osorio Sánchez
- Miller Alberto Tello
- Ana María Portilla
- Jhonatan Tamayo
- Daniel Alexander Bohórquez
- Miguel Augusto López Cardona
- Jhoanna Arredondo
- Jeimy Andrea López
Entre los heridos se encuentran los conductores del bus, Jhon Wilmer Riascos Martínez y Raúl Londoño. Diez de los lesionados permanecen con pronóstico reservado en centros asistenciales de Pasto, Ipiales y Tangua, mientras que los demás reciben tratamiento en hospitales de la región.
Impacto y reacciones
La magnitud de esta tragedia ha conmocionado al país. El gobernador de Nariño, Jhon Rojas, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y anunció que su administración brindará apoyo psicosocial y logístico a los afectados. “Estamos coordinando esfuerzos con la Policía y los organismos de socorro para esclarecer las causas del accidente y garantizar que hechos como este no vuelvan a ocurrir”, señaló.
Problemas persistentes en la vía alterna a la Panamericana
El sector donde ocurrió el siniestro ha sido identificado como uno de los puntos críticos en la vía alterna a la Panamericana, una ruta que se ha vuelto esencial tras los daños ocasionados en la carretera principal por deslizamientos de tierra. Aunque esta vía ha permitido mantener la conexión entre Pasto e Ipiales, sus condiciones de seguridad han sido objeto de críticas debido a las pendientes pronunciadas, curvas cerradas y deficiente señalización.
La tarea pendiente
Con este nuevo siniestro, queda en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de control en las vías del país, particularmente en corredores de alta peligrosidad. Organismos de tránsito han hecho un llamado urgente para realizar inspecciones más rigurosas a los vehículos de transporte público y garantizar la capacitación de sus conductores.
Mientras tanto, las familias de las víctimas enfrentan el dolor de una pérdida irreparable y esperan que las investigaciones ofrezcan respuestas claras sobre las causas de esta tragedia. Lo que ocurrió en Tangua es un recordatorio amargo de que, en las vías de Colombia, el peligro siempre está latente.