
El número de víctimas mortales por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo ha aumentado a 113, según el último informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). La tragedia, ocurrida en la madrugada del martes, continúa con la búsqueda de más personas entre los escombros.
El incidente tuvo lugar durante la presentación del icónico cantante de merengue Rubby Pérez, quien también perdió la vida en el colapso. El artista de 69 años, conocido por sus éxitos como «Volveré», “ no voy a llorar” estaba sobre el escenario cuando el techo se vino abajo, sepultando a cientos de personas. La tragedia ha dejado a más de 150 heridos, y las cifras podrían seguir aumentando conforme avanzan las labores de rescate.
El Impacto de la Tragedia
La discoteca Jet Set, uno de los locales más famosos de la vida nocturna de Santo Domingo, fue testigo de esta catástrofe Inaugurada en los años setenta, la discoteca ha sido el escenario de múltiples presentaciones de artistas nacionales e internacionales. Sin embargo, la madrugada del martes, la alegría y el bullicio fueron reemplazados por el caos y el horror.
A las 12:34 a.m., un apagón repentino dejó a los asistentes en oscuridad, al tiempo mientras caía el techo. Vigas, concreto y luces cayeron sobre las personas que se encontraban en el lugar, causando un desastre monumental. Los testigos, conmocionados, grabaron la escena con sus teléfonos.
Rubby Pérez: El Ícono del merengue que perdió la vida
Rubby Pérez, nacido Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, había conquistado los corazones de sus seguidores con su inconfundible estilo en el merengue. A lo largo de su carrera, Pérez se destacó como uno de los grandes exponentes del género, con temas inolvidables como «Y no voy a llorar», “buscando tus besos” y «Volveré».
Su vida dio un giro inesperado cuando, en su juventud, sufrió un grave accidente automovilístico que lo apartó temporalmente del béisbol y lo encaminó hacia la música. Ese trágico accidente, sin embargo, no fue nada comparado con el impacto de la tragedia que terminó con su vida mientras ofrecía su último concierto en la discoteca Jet Set.
Los Desaparecidos y Las Víctimas
Entre las personas que se encontraban en el lugar al momento del desplome se destacan varias figuras públicas. Uno de los nombres más resonados es el del diseñador de moda Martín Polanco. También, se reporta que entre los fallecidos se encuentran familiares cercanos de altos funcionarios del gobierno, como el hijo del ministro de Obras Públicas, así como la hija del fundador del Banco Popular Dominicano, Alexandra Grullón, y la presidenta de la Fundación Sur Futuro, Melba Grullón.
La gobernadora de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, quien también se encontraba en el local, fue rescatada entre los escombros y, a pesar de los esfuerzos por salvarla, falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.
Respuesta de las Autoridades
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, visitó el lugar del desastre para coordinar las labores de rescate y atención a las víctimas. Durante su intervención, expresó su solidaridad con las familias afectadas y prometió un exhaustivo proceso de investigación para esclarecer las causas del colapso del techo de la discoteca. Las autoridades continúan trabajando en el rescate de posibles sobrevivientes, mientras el país sigue procesando el impacto de este trágico suceso.