Toque de queda en Melgar: violencia previa a elecciones obliga a extremar medidas de seguridad

Melgar, Tolima – A pocas horas de las elecciones atípicas que definirán al nuevo alcalde de Melgar, el municipio vive un ambiente de tensión y vigilancia. Desde la noche del jueves 14 de agosto, un toque de queda nocturno rige en toda la jurisdicción, medida adoptada por la Alcaldía ante una creciente ola de violencia e intimidación relacionada con la contienda electoral.

El 17 de agosto, los habitantes de Melgar están convocados a las urnas para elegir a su nuevo alcalde

La decisión fue formalizada mediante el Decreto 133 del 14 de agosto por el alcalde encargado, Iván Darío López Sánchez, quien explicó que el objetivo es “garantizar el orden público, preservar la seguridad ciudadana y proteger la integridad del proceso democrático”. La restricción aplica entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m., y se mantendrá hasta la madrugada del lunes 18 de agosto, después de la jornada electoral del domingo.

Violencia electoral: campaña bajo fuego

Los últimos días en Melgar han estado marcados por hechos que no son propios de una campaña democrática. El miércoles por la noche, uno de los tres aspirantes fue víctima de un ataque armado durante una reunión política. Aunque salió ileso, el hecho dejó una profunda preocupación entre simpatizantes y autoridades.

No se trata de un caso aislado. Desde finales de julio, vecinos de barrios urbanos han reportado la presencia de grupos motorizados que patrullan las calles, bloquean la circulación de madrugada, realizan requisas ilegales e intimidan a trabajadores y líderes comunitarios. “Estamos viendo un clima de miedo y zozobra”, advirtió el alcalde encargado, quien calificó estos actos como una amenaza directa a la transparencia electoral.

Una elección rodeada de polémica

El 17 de agosto, los habitantes de Melgar están convocados a las urnas para elegir a su nuevo alcalde, luego de que se declarara la vacancia del cargo tras la revocatoria de Rodrigo Hernández Lozano por doble militancia. La contienda se ha polarizado entre los candidatos Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, Gentil Gómez Oliveros y Yolanda de Jesús Pérez Londoño.

Pérez Londoño, esposa del exalcalde revocado, ha estado en el centro de la polémica. El congresista Duvalier Sánchez, del Partido Verde, denunció una presunta inhabilidad por su parentesco con Hernández Lozano. No obstante, el Consejo Nacional Electoral no emitió ningún fallo al respecto, permitiendo su permanencia en la carrera.

Mientras tanto, la Misión de Observación Electoral (MOE) en el Tolima ha llamado la atención sobre la circulación de desinformación en redes sociales, incluyendo falsas acusaciones de compra de votos mediante entrega de mercados y rumores infundados sobre candidaturas anuladas. “La ciudadanía debe informarse por canales oficiales para evitar caer en noticias falsas que aumentan la tensión”, afirmó Cristian Martínez, delegado de la MOE en la región.

Seguridad reforzada y advertencias legales

El toque de queda establece excepciones para personal médico, miembros de la Fuerza Pública, organismos de socorro, trabajadores de servicios públicos y funcionarios debidamente autorizados. Quienes incumplan, se enfrentarán a sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Además, se han ordenado operativos permanentes de control por parte del Ejército y la Policía, con el fin de evitar cualquier intento de sabotaje electoral o alteración del orden público en los días previos a la elección.

Turismo y tranquilidad: mensaje a los visitantes

Pese al clima de incertidumbre, el alcalde encargado envió un mensaje de calma a residentes y turistas, recordando que el puente festivo no está cancelado y que las reservas hoteleras se mantienen. “Melgar va a tener elecciones limpias, seguras y pacíficas. No vamos a permitir que la violencia se imponga sobre la democracia”, aseguró.

Desde este viernes, la ciudadanía enfrenta no solo la responsabilidad de elegir a su próximo mandatario, sino también el desafío de preservar la tranquilidad frente a una coyuntura cargada de tensión. Todo está listo para una jornada que definirá no solo el futuro político de Melgar, sino también su capacidad de superar la intimidación con democracia.