Tensión EEUU Colombia | Minjusticia reitera compromiso en la lucha contra el narcotráfico

Por Focus Noticias

En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos por las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y las operaciones militares en el Caribe, el Ministerio de Justicia y del Derecho emitió un comunicado oficial en el que reafirma el compromiso del Gobierno colombiano en la lucha integral contra el narcotráfico, destacando los avances en reducción de cultivos ilícitos, incautaciones y extradiciones.

El documento, firmado por la ministra (e) Olga Lucía Claros Osorio, subraya que esta política se desarrolla “con respeto al Estado de Derecho y los derechos humanos”, e insiste en la necesidad de mantener la cooperación internacional y regional para combatir las redes criminales.

A continuación, el texto completo del comunicado emitido por el Ministerio de Justicia:


Comunicado oficial del Ministerio de Justicia y del Derecho

Bogotá, D. C., 19 de octubre 2025

El Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia reitera su compromiso firme y constante esfuerzo en la lucha contra el narcotráfico, un desafío complejo que afecta la seguridad, la economía y el bienestar de nuestra sociedad. Esta lucha se desarrolla mediante políticas integrales que priorizan en atacar las estructuras centrales del narcotráfico, la reducción de cultivos ilícitos, la incautación efectiva de drogas, y la desarticulación de las organizaciones criminales, siempre respetando el Estado de Derecho, los derechos humanos y ofreciendo alternativas dignas y sostenibles a quienes han sido los más vulnerables.

En línea con este compromiso, el gobierno nacional ha implementado estrategias efectivas que han logrado disminuir notablemente el crecimiento de los cultivos de hoja de coca, alcanzando tasas históricas de incautación que superan cualquier periodo anterior, ha mostrado resultados importantes en materia de extradiciones, contribuyendo significativamente a mitigar el impacto de este fenómeno. Además, se ha promovido la sustitución de cultivos ilícitos por alternativas legales y sostenibles, con especial énfasis en la protección ambiental y la siembra de selva.

El presidente Gustavo Petro también ha subrayado la necesidad de una política antinarcóticos basada en el respeto a los derechos humanos, destacando la aprobación por iniciativa de Colombia de una resolución en Naciones Unidas que establece estos principios como base de acción en la materia. Reconoce igualmente la importancia de la articulación regional e internacional para enfrentar el narcotráfico, con cooperación entre países vecinos y cuerpos de inteligencia, lo que permite una respuesta coordinada y eficaz.

El Ministerio de Justicia está convencido que enfrentar el narcotráfico requiere un enfoque integral que combine acciones de control y seguridad con inclusión social, transparencia institucional y fortalecimiento del sistema judicial, para cortar los vínculos entre criminalidad. Este compromiso es fundamental para construir un país más seguro, justo y en paz, que protege a todos sus ciudadanos y cumple con sus obligaciones internacionales.