Sicarios asesinan en un reconocido restaurante frente al búnker de la Fiscalía a narco internacional

El hombre fue identificado como Carlos Yorelmy Duarte Díaz, señalado de lavar activos mediante compra-venta de jugadores y tráfico internacional de cocaína mezclada con arroz.

Carlos Yorelmy Duarte Díaz, un hombre vinculado por investigaciones internacionales con lavado de activos, fue asesinado en un restaurante ubicado frente al edificio del búnker de la Fiscalía General de la Nación en la localidad de Teusaquillo, Bogotá. Un sicario lo atacó sin mediar palabra y le disparó en cuatro ocasiones, uno de los impactos alcanzó su cabeza. Las primeras versiones indican que el móvil podría ser un ajuste de cuentas.

Según el informe preliminar del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, los investigadores acordonaron el lugar, revisaron cámaras de seguridad y recogieron evidencias balísticas para identificar al autor material del hecho. Hasta ahora no se ha informado sobre capturas o responsables identificados.

La víctima, de aproximadamente 50 años, se encontraba  dentro del restaurante del Centro Empresarial Capital,  frente a la avenida Esperanza, cuando fue abordado por un hombre armado que entró al sitio donde habían varias personas almorzando  y efectuó los disparos. Fue trasladado de urgencia a un centro asistencial, pero falleció minutos después.

Indagaciones periodísticas revelaron que Duarte Díaz tenía, a nivel internacional, múltiples señalamientos. En Argentina, fue vinculado al caso conocido como «narco-arroz», en el cual un cargamento de arroz mezclado con cocaína habría sido enviado a África bajo un programa de la Naciones Unidas. En efecto, se encontró que sociedades vinculadas al imputado habrían invertido en compra-venta de futbolistas argentinos como mecanismo de lavado de activos.

Aparece como propietario de la empresa International Trade & Commerce S.A. (ITC), junto al abogado argentino Guillermo Heisinger, que habría firmado un convenio con un club de la Primera C de Argentina por unos 125 000 dólares a cambio del 70 % de los derechos económicos de jugadores, esta empresa Hard Business, habría realizado pagos a la firma Full Play International Television S.A. en 2014 (por alrededor de 93 000 dólares) para supuestamente lavar dinero mediante la venta de boletería para los partidos de la selección colombiana de fútbol.

Las conexiones al caso «narco-arroz» muestran que el cargamento, que fue interceptado en Argentina en 2015, contenía arroz con cocaína y tenía como destino Guinea Bissau, aprovechando un programa humanitario de la ONU. Duarte Díaz aparece mencionado como uno de los eslabones del «Clan Úsuga» en la investigación que buscaba rastrear rutas de narcotráfico hacia Europa vía África.

En Colombia, las autoridades revisan los antecedentes de Duarte Díaz, su situación migratoria y posibles vínculos locales, aunque hasta el momento no se ha confirmado que estuviera incluido en listados de captura nacionales o internacionales al momento del crimen.

Reacciones 
El asesinato en un restaurante ubicado frente a la sede de la Fiscalía y la Gobernación de Cundinamarca generó preocupación por la capacidad de actuantes armados para ingresar en zonas de alto nivel de vigilancia. El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá advirtió que reforzarán los anillos de seguridad alrededor de entidades judiciales y administrativas adyacentes al búnker.