SIC ordena el cierre inmediato de Andrés Carne de Res y Andrés D.C. por “graves riesgos eléctricos y de gas”

La Superintendencia de Industria y Comercio detectó incumplimientos que representan peligro para la vida, la salud y la seguridad de consumidores y trabajadores. Los restaurantes deberán permanecer cerrados hasta que se subsanen las fallas.

En una decisión que ha causado impacto en el sector gastronómico y de entretenimiento, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó este martes 21 de octubre de 2025 el cierre inmediato de los reconocidos establecimientos Andrés D.C., en Bogotá, y Andrés Carne de Res, en Chía (Cundinamarca), tras detectar graves deficiencias en las instalaciones eléctricas y de gas combustible.

De acuerdo con el comunicado oficial, las fallas encontradas “representan riesgos inminentes para la vida, la salud y la seguridad de consumidores, trabajadores y visitantes”, motivo por el cual se impusieron medidas preventivas y se abrieron cuatro investigaciones administrativas contra la sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S., propietaria de ambos restaurantes.


Las inspecciones y hallazgos técnicos

Las medidas fueron adoptadas tras visitas de inspección realizadas los días 10 y 11 de septiembre a los locales ubicados en la Calle 3 No. 11A – 56 de Chía y en la Calle 82 No. 12-15/21, en Bogotá, donde operan los restaurantes Andrés Carne de Res y Andrés D.C., respectivamente.

Según la SIC, los funcionarios encontraron deficiencias críticas en las instalaciones eléctricas y de gas, entre ellas:

  • Conductores eléctricos expuestos a daños físicos.
  • Deficiencias en tableros de distribución.
  • Ausencia de sistemas de protección contra sobrecargas.
  • Falta de ventilación adecuada en áreas con presencia de gas.
  • Uniones sin protección anticorrosiva.
  • Carencia de dispositivos de seguridad exigidos por los reglamentos técnicos.

Estas condiciones, señaló la entidad, constituyen un alto riesgo de incendio, explosión o intoxicación, lo que llevó a la orden inmediata de cierre total como medida de precaución.


Suspensión total de actividades

La orden de la Superintendencia implica la suspensión inmediata de todas las actividades económicas en ambos establecimientos, incluyendo:

  • Servicio de restaurante.
  • Bar y bailadero.
  • Actividades artísticas.
  • Preparación y venta de alimentos y bebidas.
  • Cualquier tipo de espectáculo o evento.

La sociedad Inmaculada Guadalupe y Amigos S.A.S. deberá acreditar ante la SIC el cumplimiento de los Reglamentos Técnicos de Instalaciones Eléctricas (RETIE) y del Reglamento Técnico de Instalaciones Internas de Gas Combustible (RITIGAS) antes de solicitar el levantamiento de las medidas preventivas.


Condiciones para la reapertura

El documento emitido por la SIC establece que los establecimientos solo podrán reabrir cuando demuestren que las deficiencias fueron corregidas y que las instalaciones cumplen plenamente con los estándares de seguridad exigidos por la normativa colombiana.

Asimismo, la Superintendencia advirtió que, en caso de incumplimiento de las órdenes impartidas, la empresa podría enfrentar sanciones económicas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes, conforme al artículo 61 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).

“El cumplimiento estricto de los reglamentos técnicos es fundamental para garantizar la seguridad de los consumidores y prevenir accidentes derivados del uso inadecuado de la energía eléctrica o el gas combustible”, puntualizó la SIC.

La entidad aclaró que su actuación no tiene carácter sancionatorio inmediato, sino preventivo y de protección al público, en especial tratándose de establecimientos de alta concurrencia.


El pronunciamiento de Andrés Carne de Res

Tras conocerse la decisión, la empresa Andrés Carne de Res emitió un comunicado en el que aseguró haber acatado las recomendaciones de la SIC y avanzado en la corrección de las fallas detectadas.

“Hemos acatado todas las instrucciones de la Superintendencia para mejorar los sistemas de seguridad del sistema eléctrico y de gas de nuestras instalaciones. Todas se han realizado a satisfacción y el día de hoy se radicará ante la autoridad el soporte de las mismas para que se pueda levantar la medida”, señaló la compañía.

Los representantes del restaurante manifestaron además su disposición a colaborar con las autoridades para demostrar el cumplimiento de los estándares técnicos y garantizar la seguridad de clientes y trabajadores.


Impacto en el sector gastronómico

La decisión de la SIC ha generado gran impacto en la industria gastronómica y de entretenimiento. Andrés Carne de Res y Andrés D.C. son dos de los establecimientos más emblemáticos del país, conocidos tanto por su oferta culinaria como por su ambiente artístico, cultural y turístico.

Ambos restaurantes han sido visitados por figuras públicas nacionales e internacionales, artistas, deportistas y celebridades, y se consideran un referente de la identidad cultural y gastronómica colombiana.

Mientras las puertas permanecen cerradas, la empresa deberá presentar ante la Superintendencia un plan técnico detallado para eliminar los riesgos identificados y solicitar el levantamiento de las medidas.


Antecedentes de control en establecimientos públicos

La orden de cierre se produce en el marco de una serie de inspecciones preventivas que la SIC ha venido adelantando en distintos establecimientos comerciales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los reglamentos técnicos y prevenir accidentes.

La entidad recordó que el incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones severas, pues las fallas en los sistemas eléctricos o de gas pueden causar tragedias.

“La seguridad de los consumidores es una prioridad. Estas medidas buscan proteger la vida y la integridad de las personas, no sancionar arbitrariamente a las empresas”, concluyó la SIC.


La situación de Andrés Carne de Res y Andrés D.C. se mantendrá bajo vigilancia estricta de la Superintendencia. Hasta que la empresa no demuestre el cumplimiento total de los reglamentos técnicos, los establecimientos permanecerán cerrados,