SIC ordena el cierre definitivo de Worldcoin en Colombia por violar normas de protección de datos personales

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó el cierre inmediato y definitivo de las operaciones en Colombia de las empresas World Foundation y Tools for Humanity Corporation, responsables del proyecto Worldcoin, tras determinar que recolectaron información biométrica de ciudadanos sin cumplir con la Ley 1581 de 2012, que regula la protección de datos personales.

La decisión fue adoptada mediante la Resolución 78798 del 3 de octubre de 2025, en la que la entidad concluyó que ambas compañías incurrieron en “incumplimiento de varios deberes legales en materia de protección de datos personales”.

Según la SIC, las empresas iniciaron operaciones en el país en el primer semestre de 2024 y recolectaron imágenes del iris —una parte del ojo humano— de miles de personas a través de dispositivos especializados. Parte de su estrategia, indicó la entidad, consistió en ofrecer incentivos económicos a quienes entregaran estos datos sensibles.

“Las finalidades del tratamiento de estos datos no fueron suficientemente claras ni bien informadas”, señaló la Superintendencia.

Durante la investigación, la Dirección de Protección de Datos Personales encontró que World Foundation y Tools for Humanity no contaban con políticas adecuadas de manejo de datos, ni con mecanismos que permitieran a los ciudadanos ejercer su derecho al hábeas data. Además, no implementaron medidas de seguridad suficientes ni obtuvieron una autorización válida para el tratamiento de información sensible.

“Se constató que World Foundation condicionó la voluntad de los titulares de aceptar el tratamiento de su información sensible al ofrecimiento de un incentivo económico”, precisó la SIC, agregando que las empresas “no brindaron información clara, transparente y sencilla sobre las finalidades específicas del tratamiento”.

Ante la gravedad de las irregularidades, la autoridad ordenó eliminar de forma definitiva todas las bases de datos, repositorios o servidores que contengan información biométrica recolectada desde el inicio de operaciones hasta la fecha de ejecutoria del acto administrativo sancionatorio.

“Esto implica que World Foundation y Tools for Humanity no podrán realizar ninguna actividad de tratamiento de datos personales en Colombia”, enfatizó la Superintendencia.

La medida, explicó la entidad, busca proteger el derecho constitucional al hábeas data y garantizar que ninguna información personal sea tratada al margen de la ley.

Finalmente, la SIC subrayó que su decisión no busca frenar la innovación tecnológica, pero sí reafirmar que “la creación de nuevos negocios que impliquen la recolección y el tratamiento de datos personales debe hacerse de manera responsable, ética y en estricto cumplimiento del ordenamiento jurídico de la República de Colombia”.

🔗 Consulte la Resolución No. 78798 en la página oficial de la SIC