
Una mujer embarazada y un taxista, entre las víctimas mortales del ataque. Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Sebastián’, presunto autor material del atentado.
CALI, COLOMBIA — 21 de agosto de 2025. A las 2:50 de la tarde del pasado miércoles, la tranquilidad del norte de Cali se vio brutalmente interrumpida por la explosión de un carro bomba en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en un acto que las autoridades han calificado como un atentado terrorista contra la población civil.
Según los reportes oficiales, seis personas perdieron la vida en el lugar, entre ellas una mujer embarazada y un taxista que se encontraba detenido en un semáforo al momento del estallido. Además, 76 personas resultaron heridas, cuatro de ellas en estado crítico, siendo atendidas en distintos centros médicos de la ciudad.
“El ataque fue dirigido a la Base Aérea, pero las víctimas fatales eran ciudadanos de a pie, transeúntes que no tenían nada que ver con el conflicto armado”, confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Cali. “Esto es un crimen de lesa humanidad”, subrayó.
Alias ‘Sebastián’, capturado por la ciudadanía
Pocas horas después del atentado, las autoridades, con el apoyo de civiles, lograron la captura de un presunto responsable identificado con el alias de ‘Sebastián’, un joven de 23 años originario de Corinto, Cauca. Según las investigaciones, habría sido el encargado de llevar a cabo la operación terrorista en nombre de la estructura armada ilegal ‘Jaime Martínez’, facción disidente de las antiguas Farc, aliada al cartel de alias ‘Iván Mordisco’.
Aumentan a 13 las víctimas mortales del atentado a helicóptero antinarcóticos en Amalfi, Antioquia. Falleció un capitán de la Policía que había sido evacuado con heridas después del incidente perpetrado por las disidencias de las Farc.
Una estructura narco-terrorista detrás del atentado
El presidente Gustavo Petro, quien encabezó un Consejo de Seguridad en la capital vallecaucana, confirmó que el atentado fue ejecutado por la estructura ‘Jaime Martínez’ en retaliación por las recientes operaciones militares en el cañón del Micay, donde la Fuerza Pública incautó más de 250.000 municiones y cerca de un centenar de minas antipersonales.
Petro anunció que, ante la gravedad de los hechos, las disidencias de las Farc y la Segunda Marquetalia serán oficialmente declaradas como organizaciones terroristas, decisión que cambia su estatus frente a negociaciones de paz y habilita la posibilidad de ser perseguidos judicialmente a nivel internacional.
La ciudad de Cali permanece bajo máxima alerta, mientras las autoridades refuerzan la presencia militar en puntos estratégicos. El alcalde, Miguel Ángel Ramírez, pidió a la ciudadanía mantener la calma y colaborar con información que permita avanzar en las investigaciones.
El secretario de Salud, Germán Escobar, informó que los heridos están siendo atendidos en clínicas como la Fundación Valle del Lili, el Hospital Universitario del Valle y otras IPS de alta complejidad. “Estamos priorizando a los pacientes con lesiones graves, muchos de ellos por esquirlas y quemaduras severas”, indicó.
Testigos del atentado relataron escenas de caos tras la explosión. Vehículos en llamas, ventanas destruidas y una columna de humo visible desde distintos sectores de la ciudad. En medio de la tragedia, ciudadanos y socorristas ofrecieron primeros auxilios a los heridos hasta la llegada de ambulancias y cuerpos de emergencia.
¿Qué sigue?
Mientras se adelantan las investigaciones judiciales y se establecen responsabilidades, el gobierno nacional prepara una ofensiva militar y judicial contra las estructuras responsables. “No permitiremos que estas organizaciones criminales sigan asesinando colombianos inocentes. Esto no quedará impune”, declaró el ministro de Defensa.
📍 Redacción