
La pistola Glock calibre 9 mm con la que fue atacado el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay el pasado sábado fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, en agosto de 2020. Así lo confirmó este lunes el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, en medio de la rueda de prensa en la que se entregaron los primeros avances de la investigación.
La pistola Glock fue comprada en Estados Unidos, en agosto de 2020 por Charles Joe Anderson, natural de Mesa, Arizona, al distribuidor Aji Port
Tres días después del atentado ocurrido en el Parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, Uribe permanece en la Clínica Santa Fe con pronóstico reservado. Ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas y su estado de salud continúa siendo crítico.
Un arma costosa y poco común en el mercado negro
La procedencia del arma ha encendido las alarmas dentro del equipo investigador, ya que su adquisición en Estados Unidos, sumada a sus características técnicas, sugiere una posible estructura criminal detrás del ataque. Según fuentes oficiales, este tipo de pistolas Glock puede costar entre 15 y 20 millones de pesos en el mercado ilegal colombiano.
“Hemos realizado el estudio del arma incautada y de 12 vainillas que también se recuperaron”, señaló la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo. Indicó además que la Fiscalía ha avanzado en un análisis de uniprocedencia para determinar si el arma ha sido utilizada en otros crímenes, así como para rastrear su ingreso al país.
No obstante, aún no se ha establecido con claridad cómo llegó la pistola a Colombia ni cómo terminó en manos del presunto agresor: un adolescente de 15 años.
El menor capturado, pieza clave en la investigación
El presunto autor material del atentado fue capturado minutos después de los disparos, herido en una pierna y aún portando el arma. El menor, que no ha rendido testimonio formal, se encuentra bajo custodia policial en una clínica de Bogotá. Su declaración es esperada con expectativa, pues podría ser clave para identificar a los autores intelectuales del ataque.
Durante la diligencia de legalización de captura, se conoció que el menor tenía antecedentes de vulnerabilidad social y que posiblemente habría sido reclutado por una red criminal.
Claro, aquí tienes una versión estructurada y profesional para la noticia en tu página web:
Joven que disparó contra Miguel Uribe señala al ‘dueño de la olla’ como quien dió la orden
Las autoridades adelantan operativos en el barrio Villas de Alcalá, en Engativá donde reside el menor capturado por el ataque con arma de fuego contra el exalcalde Miguel Uribe, luego de que este declarara que la orden del atentado la dio un hombre conocido como el ‘dueño de la olla’, presunto jefe de una red de venta de drogas en el sector.
Agentes del CTI de la Fiscalía junto a la Policía Nacional realizan en este momento acciones para localizar a este individuo.
¿Dónde está el celular del atacante?
Una de las incógnitas más debatidas en las últimas horas ha sido la desaparición del celular del menor, que según varios videos, portaba en momentos previos al atentado.
“En el lugar de los hechos no existía un celular”, aclaró el general Triana, al tiempo que desmintió versiones que circulan en redes sociales sobre supuestos chats relacionados con el ataque. “Han salido conversaciones que nada tienen que ver con este atentado sicarial”, enfatizó.
Por su parte, la fiscal Camargo confirmó que la Fiscalía continúa el rastreo del dispositivo. “Seguimos haciendo rastreos porque en imágenes anteriores al ataque se ve que el joven tenía un teléfono”, explicó.
Más de 1.000 videos analizados y 23 entrevistas
La investigación ha desplegado un equipo de 180 funcionarios de la Fiscalía y la Policía. Entre los avances, la fiscal Camargo reveló que ya han sido revisados más de 1.000 videos de cámaras de seguridad, incluidos los que registraron el trayecto del menor desde su casa hasta el lugar del atentado.
También se han realizado 23 entrevistas a personas que presenciaron los hechos, familiares del menor y vecinos de la zona. Uno de los videos muestra al joven ingresando a una panadería del barrio Modelia minutos antes del ataque, en compañía de varias personas que están siendo identificadas.
Además, fue llamada a rendir testimonio Sandra Beatriz Castillo, una mujer captada hablando con el menor antes del atentado. Ella se presentó voluntariamente a la Fiscalía y negó cualquier vínculo con los hechos.
Un ataque que apunta al crimen organizado
El uso de un arma de alto valor, la participación de un menor de edad y la aparente planificación detrás del atentado son elementos que, según los investigadores, podrían estar vinculados a una estructura de crimen organizado.
La Fiscalía no descarta que existan autores intelectuales detrás del atentado. Mientras tanto, continúa el trabajo de verificación de rutas del arma, búsqueda del celular perdido y análisis de nuevas evidencias digitales.
La vida de Miguel Uribe Turbay —hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada tras ser secuestrada por el cartel de Medellín, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala— permanece en riesgo. Su caso se ha convertido en un punto de inflexión en el debate nacional sobre la seguridad de los líderes políticos de cara a las elecciones de 2026.
¿Qué tipo de arma es una Glock?
La Glock es una pistola semiautomática de origen austriaco, diseñada por Gaston Glock y fabricada desde 1982. Reconocida mundialmente por su durabilidad, precisión y facilidad de manejo, ha sido adoptada por más de 50 países y es ampliamente usada por la fuerza pública, incluyendo unidades especiales de la Policía y el Ejército.
Entre sus características destacan:
- Calibre: 9×19 mm Parabellum (en el caso incautado).
- Alcance efectivo: hasta 50 metros.
- Sistema de disparo: retroceso corto, con cañón basculante.
- Diseño: armazón de polímero y tratamiento anticorrosivo.
- Capacidad del cargador: varía según el modelo; en este caso, la pistola tenía cargador para nueve disparos continuos.
- Valor estimado: puede superar los 15 millones de pesos en el mercado negro colombiano.
El cañón poligonal de la Glock, que no utiliza estrías tradicionales sino perfiles angulados, otorga a cada disparo una huella balística única, clave para rastrear su uso en crímenes.
En desarrollo…