17 de octubre de 2025

Revelan detalles del feminicidio de la periodista María Camila Blanco en audiencia de legalización de captura de su novio

Esta es la necropsia de la joven que habría sido lanzada del noveno piso de su apartamento por su pareja Óscar Gómez

Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó a Óscar Santiago Gómez Leal como presunto responsable del feminicidio agravado de su compañera sentimental. El hombre fue capturado por el CTI en vía pública del barrio La Estrada, en Engativá, occidente de Bogotá.

Bogotá D.C., 21 de agosto de 2025 — La audiencia de legalización de captura y de imputación de cargos contra Óscar Santiago Gómez Leal, expareja sentimental de la periodista María Camila Blanco Osorio, sacó a la luz nuevos detalles sobre el feminicidio ocurrido el pasado 27 de julio en un apartamento del barrio Salitre, localidad de Barrios Unidos, Bogotá. Gómez Leal fue capturado el jueves 21 de agosto en el barrio La Estrada, Engativá, y presentado ante un juez penal de control de garantías que ordenó su detención en la cárcel Modelo.

Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó a Óscar Santiago Gómez Leal como presunto responsable del feminicidio agravado de su compañera sentimental. El hombre fue capturado por el CTI en vía pública del barrio La Estrada, en Engativá, occidente de Bogotá.

Los hechos: una tragedia anunciada

La investigación de la Fiscalía General de la Nación, en cabeza de un fiscal de la Unidad de Vida de Bogotá, reconstruyó la madrugada fatídica. Según la Fiscalía, la pareja había celebrado el grado universitario de Gómez Leal en el apartamento donde residían. Hacia las 5:00 a.m. del domingo 27 de julio, tras una acalorada discusión, el hombre presuntamente estranguló y asfixió a María Camila. Cuando la víctima ya se encontraba en estado agónico, Gómez Leal la arrojó por la ventana del noveno piso, causándole la muerte instantánea.

El 27 de julio de 2025 en una vivienda (…) Óscar Santiago procedió a cometer contra la víctima maniobras de asfixia por sofocación y por estrangulamiento. Y cuando María Camila se encontraba en estado agónico, procedió, obviamente con la voluntad y conocimiento de cometer un feminicidio, a arrojarla por una ventana que se ubica en un noveno piso, aterrizando la víctima en el primero y causándose así la muerte”, afirmó el fiscal del caso durante la audiencia.

El fiscal del caso narró, los minutos previos al crimen. Aseguró que, hacia las 5:00 a.m., Gómez Leal estranguló y sofocó a la comunicadora. “Cuando estaba agonizando, la lanzó por la ventana del apartamento 921, desde donde cayó sin vida”, relató ante el juez de control de garantías, frente a la mirada de los familiares de la víctima.

Vea aquí el análisis del caso y la necropsia con médicos expertos y abogados penalistas:

Un patrón de violencia sistemática

El fiscal reveló ante el juez que no se trató de un hecho aislado, sino de un ciclo repetido de violencia física, verbal y psicológica:

En múltiples ocasiones la llamó prostituta, la llamó gorda, la celó y le revisó el celular con la intención de degradar su condición humana. Incluso familiares fueron testigos de los abusos. El 1 de febrero pasado, varios de ellos vieron cómo Gómez Leal insultó, humilló y agredió físicamente a la joven”, explicó el representante del ente acusador.

El equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) confirmó que durante meses la víctima fue sometida a maltrato constante. La familia de María Camila denunció desde el principio que la joven fue víctima de violencia de género que nunca fue denunciada formalmente hasta la tragedia.

Según el reporte de necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la mujer sufrió asfixia y otras lesionesfísicas previas a la caída. En su momento, Gómez Leal aseguró que su compañera se lanzó voluntariamente. De esta manera, intentó desviar las investigaciones.

Las actividades de policía judicial realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron conocer que durante varios meses la víctima fue sometida a un ciclo de violencia verbal, física y de género por parte de su pareja.

La defensa y las contradicciones

Durante la investigación y en las primeras versiones, Gómez Leal sostuvo que la periodista se había lanzado voluntariamente, buscando desviar la investigación hacia un presunto suicidio. Sin embargo, el reporte de necropsia del Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que la víctima presentaba signos claros de asfixia y otras lesiones previas a la caída.

La familia de María Camila rechazó la versión del suicidio:

“El cuarto era pequeño, no había espacio para que alguien pudiera tomar impulso y correr para lanzarse. Esa versión no tiene sentido”, declaró su hermano, Jhoan Blanco.

Además, vecinos del edificio aseguraron haber escuchado una fuerte discusión y los sollozos de la víctima poco antes del hecho.

¿Quién es Óscar Gómez, el novio de la periodista imputado por feminicidio agravado?

Óscar Santiago Gómez Leal, novio de la periodista Laura Camila Blanco, ha sido imputado por el delito de feminicidio agravado, tras la trágica muerte de Blanco, quien falleció tras caer desde el noveno piso de un edificio en circunstancias que aún están bajo investigación.

Gómez Leal es un profesional del marketing digital con una carrera destacada como Project Manager especializado en estrategia 360° y dirección de proyectos. Recientemente, culminó sus estudios y se graduó como ingeniero de sistemas en la Fundación de Educación Superior San José, evento que, según reportes, se celebraba la madrugada del incidente en compañía de su pareja y varios amigos.

De acuerdo con el Código Penal colombiano, el feminicidio agravado puede ser castigado con penas de hasta 41 años de prisión, una sanción que refleja la severidad con que la justicia aborda este tipo de delitos.

La audiencia: legalización de captura y medida de aseguramiento

La captura de Gómez Leal se realizó en vía pública en el barrio La Estrada, localidad de Engativá, gracias a las órdenes emitidas por la Fiscalía y el seguimiento del CTI. En la audiencia, el juez de control de garantías decretó la legalidad de la captura y ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario.

El imputado no aceptó los cargos de feminicidio agravado que le fueron formulados. Su proceso continúa en etapa de judicialización y recolección de pruebas para la acusación formal.

Análisis de especialistas: enfoque médico y legal

Expertos en medicina forense y penalistas consultados por Focus Noticias, el canal especializado en audiencias judiciales, han coincidido en que el caso muestra un claro patrón de violencia de género que culminó en un feminicidio agravado.

Los médicos forenses destacan que las lesiones por asfixia y los signos de violencia física previos a la caída son concluyentes para descartar una muerte accidental o un suicidio. Por su parte, abogados penalistas explican que la acusación de feminicidio agravado es una medida jurídica que refleja la gravedad y la intención criminal en el acto, y que, en caso de ser declarado culpable, Gómez Leal podría enfrentar penas superiores a los 40 años de prisión.

Las entrevistas y el análisis completo sobre este caso están disponibles para consulta en Focus Noticias, donde también se puede ver la transmisión completa de la audiencia.