
Luego de los resultados de la jornada electoral de este fin de semana en Argentina, pasaron a segunda vuelta dos de los cantidatos más controvertidos.
El actual ministro de Economía, Sergio Massa, se alzó como el candidato más votado, superando al economista libertario Javier Milei. Estos resultados han establecido una segunda vuelta electoral programada para el próximo 19 de noviembre, donde los dos candidatos se enfrentarán en una contienda por la presidencia del país.
Sergio Massa, un abogado de 51 años, peronista de centroizquierda y candidato de la coalición Unión por la Patria, obtuvo un 36,61% de los votos, mientras que Javier Milei, representante de la Libertad Avanza, alcanzó el 30,03% de los votos.
¿Quién es Javier Milei?
Al mismo estilo de una “estrella de rock”, Javier Milei aspira a llegar al sillón de Rivadavia en reemplazo de Alberto Fernández.
En todo un fenómeno social argentino se ha convertido Javier Milei, el controversial candidato presidencial nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) hace 52 años, que se autodefine como un “liberal libertario” y filosóficamente, un “anarquista de mercado”, y ante un Movistar Arena repleto dijo lo siguiente:
“Son las elecciones más importantes en Argentina en los últimos 100 años”
Javier Milei es Licenciado en Economía de la Universidad de Belgrano, y actualmente pertenece al Poder Legislativo siendo diputado nacional por la CABA.
El economista de 52 años creció en el seno de padres trabajadores con papá “colectivero” y madre “ama de casa”, y desde niño practicó fútbol y también le dedicó tiempo a la música llegando a conformar una banda de rock llamada “Everest” donde realizaba covers de los Rolling Stones.
Asimismo, Javier Milei es autor de 52 artículos académicos, 16 libros y más de 500 artículos de divulgación en medios gráficos, y cuenta que tras licenciarse en la Universidad de Belgrano, llevó a cabo un posgrado de Teoría Económica en el Instituto de Desarrollo Económico y Social y otro posgrado en Economía en la Universidad Torcuato Di Tella.
El aspirante presidencial que busca derrotar al “kirchnerismo” y a “la casta política” para sustituir a Alberto Fernández, y la familia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Para los extranjeros propone pago de Residencia Universitaria para estudiantes extranjeros, Prohibición de ingreso al país de extranjeros con antecedentes penales, desregulación del mercado legal de armas y protección de su uso legítimo y responsable por parte de la ciudadanía
En Argentina 35 millones de ciudadanos estan habilitados para elegir al mandatario que reemplazará a Alberto Fernández, y también a 130 diputados y parlamentarios del Mercosur por distrito regional.
¿Quién es Sergio Massa?
Plantea cuatro ejes temáticos: nuevo pacto democrático, independencia económica, soberanía política y justicia social.
Su programa plantea: recuperar el poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones; Recuperar la participación del salario de los trabajadores en el ingreso nacional; desmonopolizar y estimular la competencia; federalizar la producción y el empleo.
Impulsar una revolución educativa; y federalizar y fortalecer el sistema científico tecnológico. Promover legislación para el acceso a medicamentos gratuitos, Impuestos: ir a un nuevo pacto federal que simplifique el sistema tributario, baje la presión impositiva, Educación: implementar materias de programación y robótica obligatorias para alumnos secundarios y Seguridad: utilizar sistemas de cámaras y de seguimiento al delito a través de la tecnología. En lo que respecta al narcotráfico.