Miguel Ayala, hijo del reconocido cantante Giovanny Ayala, fue secuestrado en un tramo de la vía Panamericana, en zona rural de El Túnel, Cauca, cuando regresaba de una presentación artística. Hoy, las autoridades atribuyen con contundencia el hecho al frente Jaime Martínez, una de las disidencias más activas y violentas que operan en esta región del país.
El joven artista que heredó el legado de su padre
Miguel Ayala, quien ha venido ganando notoriedad en escenarios nacionales, empezó a ser reconocido tras su participación en el programa de televisión Yo me llamo, donde imitó a su propio padre y sorprendió por el parecido vocal. Su ascenso artístico lo llevó a recorrer diferentes municipios del Cauca, precisamente como ocurrió horas antes de su secuestro.
Esa noche, Miguel acababa de presentarse en el corregimiento de Huisitó, zona rural del municipio de El Tambo. Después del concierto, tomó la ruta hacia Palmira, Valle del Cauca, desde donde planeaba tomar un vuelo. Nunca imaginó que ese trayecto se convertiría en la antesala de su retención.
El momento del secuestro: interceptado por dos vehículos y una moto
De acuerdo con la versión entregada por su conductor —quien fue dejado en libertad en el lugar—, el vehículo en el que se movilizaban fue cerrado por dos carros y una motocicleta. Hombres armados descendieron rápidamente y se llevaron por la fuerza al joven cantante, sin dar explicaciones y sin dejar rastro inmediato sobre su destino.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Henry Yesid Bello Cubides, confirmó que el plagio fue ejecutado por integrantes del frente Jaime Martínez, una estructura que ha tenido presencia consolidada en el norte del Cauca y que ha sido señalada de múltiples acciones contra civiles.
“Los ciudadanos que se movilizaban en un vehículo de plataforma, después de haber realizado presentaciones en Popayán, son interceptados en el sector de El Túnel por delincuentes armados del frente Jaime Martínez”, indicó el oficial.
“Ya iniciamos las investigaciones para ubicar el lugar exacto donde se encuentra”.
Rumbo al norte del Cauca: el rastro que siguen las autoridades
Tras el secuestro, los responsables se dirigieron hacia el norte del municipio, un corredor rural utilizado históricamente por grupos armados para movilizar personas y armas sin ser detectados. La Policía y el Ejército desplegaron operativos en la zona para tratar de cerrar posibles rutas de escape y localizar el sitio donde podría estar retenido el joven artista.
Hasta el momento, la estructura armada no ha emitido ningún pronunciamiento ni comunicado. Sin embargo, las autoridades no descartan que en las próximas horas o días se conozca una exigencia económica para la liberación de Miguel Ayala, como ha ocurrido en otros secuestros atribuidos a esta disidencia.
La angustia de una familia y el clamor de una industria musical
Giovanny Ayala, reconocido intérprete de música popular, rompió el silencio horas después del secuestro. En un mensaje breve y cargado de emoción, pidió la pronta liberación de su hijo y rogó porque regrese sano y salvo. Su mensaje se viralizó en redes sociales, donde colegas y seguidores han expresado solidaridad con la familia.
Un territorio en alerta
La presencia del frente Jaime Martínez en el Cauca ha significado un incremento en hechos de violencia, extorsiones y retenciones ilegales. El secuestro de Miguel Ayala reaviva las alarmas en una región donde la población civil sigue siendo la principal víctima de las disputas armadas.
Mientras avanzan las investigaciones y los operativos, el país permanece atento a cualquier noticia que permita esclarecer el paradero de Miguel Ayala y las condiciones en las que se encuentre.


