¿Quién es Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional?

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Con 66 votos en el Senado, el abogado cercano al presidente asume una de las sillas de la Corte Constitucional. Su hoja de vida, conexiones políticas y edad de retiro forzoso ya generan controversia.

Sin sorpresas y con una votación contundente, el Senado eligió este martes al abogado Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Con 66 votos a favor, el jurista se impuso sobre sus competidoras, Karena Caselles Hernández (26 votos) y Dídima Rico Chavarro (2 votos), en una contienda que, según analistas y legisladores, ya estaba decidida días antes del debate.

Su elección no solo consolida la influencia del presidente Gustavo Petro en el máximo tribunal constitucional, sino que también ha despertado inquietudes por la cercanía del magistrado con el Ejecutivo, su postura frente a la independencia judicial, y su edad: 66 años, lo que lo llevaría a retirarse en solo cuatro años, según la norma actual, aunque él defiende que puede completar el periodo.


Abogado del presidente Petro

Héctor Carvajal ha sido el abogado de confianza del presidente Gustavo Petro en algunas de sus batallas legales más importantes. Actualmente lo representaba ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la investigación por presunta violación de topes electorales e ingresos no reportados durante la campaña presidencial de 2022.

También fue su defensor en el célebre proceso por el que Petro fue destituido como alcalde de Bogotá, en 2013, por el entonces procurador Alejandro Ordóñez, en medio del escándalo de la recolección de basuras. Desde entonces, Petro y Carvajal han forjado una relación jurídica y política que ha pasado de lo estrictamente técnico a lo estratégico.

Así fue la elección de Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional


Perfil académico y experiencia pública

Carvajal es egresado de la Universidad Católica de Colombia, cuenta con una especialización en Derecho Administrativo y una maestría en Derecho Público. En su trayectoria profesional figura un paso por la Fiscalía General de la Nación y como asesor del Ministerio de Justicia.

 

Abogado de figuras clave del poder

Además de su cercanía con Petro, Carvajal ha sido abogado de personajes influyentes y controversiales:

  • Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, suspendido por la Procuraduría por participación política.
  • Oneida Pinto, exgobernadora de La Guajira.
  • Alfredo Ape Cuello, congresista del Partido Conservador.
  • Incluso, defendió a los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en procesos disciplinarios.

Ese historial le permitió moverse con soltura entre distintos sectores del Congreso, lo que facilitó la construcción de apoyos tanto en el petrismo como entre sectores del uribismo, un factor clave para lograr los 66 votos en la plenaria.


El mediador entre extremos

Una de sus actuaciones más llamativas en los últimos años fue la de enlace entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe, rivales históricos de la política nacional. Carvajal fue el anfitrión del tercer encuentro entre ambos líderes durante el actual mandato. Aunque no hubo acuerdos concretos, ese gesto fue valorado como una apuesta por el diálogo político.


Polémicas abiertas: ¿será un magistrado independiente?

La elección de Carvajal ha sido objeto de críticas, especialmente por dos factores:

1. Cercanía con el Ejecutivo:

Sectores de la oposición y analistas constitucionales cuestionan si podrá actuar con verdadera independencia judicial, al haber sido abogado del presidente en procesos sensibles.

2. Edad de retiro forzoso:

A sus 66 años, le quedarían solo cuatro años en el cargo, antes de llegar a la edad límite de 70 años establecida para magistrados. Carvajal ha presentado un concepto jurídico en el que argumenta que esa restricción no lo afectaría, aunque otros magistrados han sido retirados por la misma condición.

3. Impacto en la paridad de género:

Carvajal reemplaza a la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, reduciendo de cuatro a tres el número de mujeres en el alto tribunal.


El discurso del nuevo magistrado

Al cierre de la sesión del Senado, Carvajal ofreció un discurso breve pero simbólico:

“Acaban de elegir una persona independiente, demócrata y amante de la vida. Podrán tener un diálogo conmigo cuando lo requieran. Siempre tendrán una mano extendida, independientemente de que no compartamos criterios”.

Con su llegada, el presidente Petro consolida a dos magistrados de su órbita directa en la Corte Constitucional: Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Palacio, y ahora Héctor Carvajal.


📌 Datos clave

  • Nombre completo: Héctor Carvajal Basto
  • Edad: 66 años
  • Formación: Abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho Administrativo, magíster en Derecho Público
  • Experiencia: Fiscalía General, asesor del Ministerio de Justicia, abogado litigante
  • Vínculos políticos: Cercano a Gustavo Petro, defensor de Álvaro Uribe y Daniel Quintero
  • Votación: 66 votos en el Senado