
Lisboa, 4 de septiembre — Portugal vive este miércoles una jornada de luto nacional tras el grave accidente del funicular de la Glória, uno de los íconos del transporte turístico de la capital. El siniestro, ocurrido en la tarde del martes 3 de septiembre, ha dejado al menos 17 personas muertas y 21 heridas, entre ellas varios extranjeros, según el balance oficial más reciente.
El trágico suceso se produjo en pleno corazón de Lisboa, cuando el histórico vagón, construido en 1885 y adecuado a electricidad en 1915, se salió de los rieles y se estrelló contra un edificio. El funicular conecta la plaza de los Restauradores con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, zonas muy frecuentadas por turistas.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban el vagón completamente destrozado, cubierto por una nube de humo y volcado al final de una empinada pendiente. Testigos presenciales aseguran que el vehículo descendía «a toda velocidad» antes de impactar violentamente.
Identificación de víctimas y heridos
Las autoridades han confirmado que entre los 21 heridos hay al menos 11 personas extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano. Durante la noche, dos de los heridos fallecieron en el hospital, elevando el número total de víctimas mortales a 17.
La Fiscalía ha anunciado que en las próximas horas dará a conocer oficialmente la identidad de los fallecidos.
Reacciones y medidas del gobierno
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, expresó su pesar por la tragedia, asegurando que «el país entero está consternado». Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, envió sus condolencias a las familias afectadas.
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, declaró que la ciudad «nunca había vivido una tragedia de esta magnitud» en relación con el transporte público.
Ante el accidente, el gobierno ordenó detener la operación de los otros tres funiculares que operan en la ciudad mientras se realizan revisiones técnicas de seguridad.
Investigación en curso
La justicia portuguesa ha abierto una investigación para esclarecer las causas del descarrilamiento. De momento, se desconocen los motivos exactos del accidente, aunque el operador del sistema, Carris, aseguró que se habían respetado todos los protocolos de mantenimiento.
El funicular había pasado por su revisión general en 2022 y un mantenimiento intermedio en 2024.
Un ícono de la ciudad
El funicular de la Glória, pintado de un característico color amarillo, forma parte del imaginario visual de Lisboa y aparece en numerosas postales y recuerdos turísticos. Fue diseñado por el ingeniero Raoul Mesnier du Ponsard y forma parte del patrimonio nacional desde 2002.
🚋 Funicular afectado: Elevador da Glória
📆 Inaugurado: 1885 | Electrificado: 1915
👥 Víctimas mortales: 17
🌍 Heridos extranjeros: 11
#Lisboa #Portugal #Funicular #Accidente #LutoNacional #Noticias