Protestas. Alcaldía de Bogotá mantiene restricciones a motociclistas durante el puente de Halloween

Estas son las vías con restricción para motocicletas durante el puente de Halloween en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá confirmó que se mantendrán las restricciones al tránsito de motocicletas durante el puente festivo de Halloween, pese a las manifestaciones que se registran desde la mañana de este jueves 30 de octubre en distintos puntos de la ciudad. El secretario de Seguridad, César Restrepo, aseguró que la medida, contenida en el Decreto 528 de 2025, tiene como objetivo preservar la seguridad y el orden público durante un fin de semana considerado de alto riesgo. “Claro que la medida se mantiene. Es que la medida no es un capricho de la administración. Lo que nosotros identificamos en los años anteriores era el comportamiento de un grupo de ciudadanos que hace uso de motocicletas de manera peligrosa para ellos y para la ciudadanía”, afirmó Restrepo.

De acuerdo con el funcionario, la decisión se fundamenta en antecedentes de accidentalidad, circulación en contravía y uso de motocicletas con disfraces o máscaras durante Halloween, lo que ha facilitado hurtos y alteraciones del orden público. Las restricciones estarán vigentes desde las 00:00 horas del 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del 3 de noviembre, e incluyen la prohibición de circular con parrillero y la restricción total para motos entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. en corredores como la Autopista Norte, NQS, Avenida Boyacá, Calle 26 y Avenida Las Américas. Restrepo pidió comprensión a los motociclistas y los invitó a “ayudar restringiéndose un poco para apoyar al resto de los ciudadanos y ciudadanas”. Además, advirtió que la Policía intervendrá los bloqueos que afecten la movilidad: “Está claro que no se puede bloquear porque hay unas reglas y normas que así lo plantean”.

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán reiteró que la medida busca “poner orden en Bogotá y ejercer autoridad”, en un fin de semana con más de 30 eventos, alta congestión vehicular y actividades nocturnas. “Es una medida excepcional, de seguridad y orden público, que busca prevenir incidentes y proteger a los ciudadanos”, declaró el mandatario, quien pidió evitar convertir la jornada en un escenario de caos. Entretanto, continúan los bloqueos intermitentes de motociclistas en vías como la Carrera 30, la Calle 26 y la Autopista Sur, donde los manifestantes exigen la reversión del decreto y denuncian afectaciones laborales por las restricciones.

Estas son las vías con restricción para motocicletas durante el puente de Halloween en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá confirmó que, además de la prohibición de circular con parrillero, todas las motocicletas tendrán restricción de movilidad entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. durante los días del puente festivo de Halloween. La medida, contemplada en el Decreto Distrital 528 de 2025, regirá desde el jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre, y busca reducir los riesgos de accidentalidad y mejorar el orden público en los momentos de mayor congestión y actividad nocturna.

Según la Secretaría de Movilidad, las restricciones aplicarán en los principales corredores viales de la capital, donde históricamente se registran las llamadas “rodadas” de motociclistas y mayor flujo vehicular. Estas vías son:

  • Autopista Norte
  • Autopista Sur
  • NQS (Carrera 30)
  • Avenida Boyacá
  • Avenida Ciudad de Cali
  • Avenida Primero de Mayo
  • Avenida Las Américas
  • Avenida Suba
  • Calle 26 (Avenida El Dorado)
  • Calle 80
  • Carrera Séptima
  • Carrera 68
  • Avenida Centenario (Calle 13)
  • Avenida Guayacanes
  • Avenida Esperanza
  • Avenida Villavicencio
  • Avenida Circunvalar
  • Calle 53
  • Calle 63
  • Carrera 60

Las autoridades recordaron que la restricción es de carácter temporal y no aplica para motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia, seguridad privada, mensajería y domicilios plenamente identificados, ni para vehículos de mantenimiento del sistema TransMilenio. La Policía Metropolitana realizará operativos de control en los puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento del decreto y evitar bloqueos o concentraciones no autorizadas.