Prográmate para el 1 de mayo en la FILBo 2025

Este jueves 1 de mayo, la FILBo 2025 tendrá una programación para vivir la literatura desde la música, las puestas en escenas, las conversaciones, el cuerpo, el feminismo, la creatividad y la cultura.

A las 10:00 a.m., en la Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo, tendrá lugar el conversatorio ‘El poder femenino en la luna de sangre’, un encuentro que reunirá a la escritora estadounidense Elise Kova y a la autora colombiana Carolina Andújar, bajo la moderación de María Cecilia Morcillo. Juntas explorarán el cuerpo femenino desde su fuerza narrativa y simbólica en la literatura juvenil, en un evento realizado en alianza con Visa Efecty.

  • Una jornada para sentir las palabras: música, poesía, feminismo y literatura para todas las edades

Visita el Stand de Focus Noticias en el Pabellón 8

A las 2:30 p.m., en la Sala María Mercedes Carranza, los visitantes podrán asistir a la mesa ‘Los feminismos y otras luchas de las mujeres’. En este panel participarán la lingüista y activista mexicana Yásnaya Aguilar y la escritora colombiana Daniella Sánchez Russo. Desde miradas diversas, abordarán las luchas de las mujeres indígenas y los activismos contemporáneos.

El arte escénico tendrá también su lugar destacado, ya que las 4:00 p.m., en la Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo, Pilar Gutiérrez y la Sociedad Anónima del Sonido presentarán la puesta en escena ‘Solo tenías que darme la mano’. En este evento el público se sumergirá en una experiencia poética y sensorial, en la que cada palabra, cada vibración y cada acorde estará pensado para despertar sus sensibilidades artísticas.
La música también resonará con fuerza en el Auditorio José Asunción Silva a partir de las 11:30 a. m., con el concierto de LunAtonal: una agrupación colombiana que propone una exploración sonora contemporánea y experimental, en sintonía con la idea del cuerpo como territorio de expresión.

La programación infantil y juvenil también será protagonista en esta jornada:

A las 10:00 a.m., el maestro Jairo Ojeda ofrecerá el taller ‘Todos podemos cantar’ en la Sala de Lectura Cajita Feliz Libros de McDonald’s, una invitación a la infancia para descubrir el poder de la voz y el canto colectivo.

A las 11:30 a.m., el reconocido ilustrador canadiense Matthew Forsythe dirigirá un taller de ilustración en la Sala FILBo LIJ, en alianza con la Embajada de Canadá en Colombia.

A la 1:00 p.m., la Sala de Lectura para la Primera Infancia acogerá la experiencia ‘Sentidos despiertos’, diseñada para estimular la imaginación de los más pequeños a través del cuerpo y los sentidos.

A las 3:00 p.m., en la Sala Rafael Pombo, la cantautora Andrea Cruz presentará el concierto infantil ‘Canto a la Tierra’, un homenaje musical a la naturaleza y la vida.

Finalmente, a las 6:45 p.m., en el Pabellón Juvenil Colsubsidio Caricatura y Animación, la Biblioteca Municipal de Madrid, Cundinamarca, traerá a escena ‘Monstruo lee’, un espectáculo de narración oral que celebrará el poder de la lectura para enfrentar los miedos.