El Cabildante incurrió en tratos indignos e irrespetuosos contra patrulleros de la policía.
La Procuraduría investiga al concejal Forero por agresiones verbales a la Policía
La Procuraduría General de la Nación profirió pliego de cargos contra el concejal de Bogotá Fuchi Forero, por presuntas agresiones verbales a dos uniformados durante un procedimiento de tránsito ocurrido el 22 de febrero de 2024. Según el organismo disciplinario, el cabildante habría incurrido en una falta grave al dirigirse a los policías con expresiones “irrespetuosas e indignas”, lo que derivó en la apertura formal de la investigación.
Los hechos quedaron registrados en varios videos. En las grabaciones se observa que Forero fue detenido sobre la avenida carrera 68 y, acto seguido, comenzó a elevar el tono de su voz contra los policías. El concejal les exigió trato preferente y cuestionó su actuación: “Ustedes me tienen que decir señor concejal; no saben a quién paró”, reclamó inicialmente. Luego, el cabildante afirmó que los uniformados “le atravesaron la moto” e insistió en que le pidieron las llaves de su vehículo. En otro de los videos, Forero increpa a un agente y le ordena detenerlo: “Póngame las esposas, perro, póngame las esposas de una vez. No sea abusivo, usted es un gamín… se bajó y me atravesó la moto, mire donde atravesó la moto, y vino aquí a quitarme las llaves de mi moto, eso no se hace, no sea gamín. Utilice la fuerza, utilícela”.
El concejal ya había estado en el centro de la polémica semanas atrás, durante la jornada de protestas del 16 de septiembre, cuando fue registrado agrediendo a un periodista de Citytv. Tras ese episodio, la Procuraduría informó que abriría una investigación adicional por su presunta participación en la convocatoria de las manifestaciones, que ocasionaron serias afectaciones de movilidad en Bogotá. Sin embargo, la decisión disciplinaria que hoy enfrenta no está relacionada con esos hechos, sino únicamente con el altercado ocurrido en febrero.
Forero, quien ha ganado notoriedad entre algunos sectores por su presencia activa en redes sociales, ahora afronta un proceso que podría comprometer su permanencia en el Concejo de Bogotá. La Procuraduría deberá determinar si las conductas registradas constituyen una violación a los deberes del cargo y si ameritan sanciones disciplinarias adicionales. Mientras avanza el trámite, el caso reabre el debate sobre el comportamiento de los funcionarios públicos frente a las autoridades en procedimientos policiales.


