Procuraduría solicita rechazar suspensión provisional de licencia ambiental para extensión de la Avenida Boyacá

La Procuraduría General de la Nación solicitó este 13 de noviembre de 2024 al Consejo de Estado rechazar la solicitud de suspensión provisional de la resolución que otorgó la licencia ambiental para la ampliación de la avenida Boyacá en Bogotá.

El Ministerio Público argumentó que, para que proceda la suspensión solicitada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, es necesario demostrar que la resolución pone en peligro el medio ambiente o la salud humana, lo cual, según las pruebas presentadas hasta el momento, no se ha comprobado.

También le puede interesar: EN VIVO | Audiencia Juicio CARLOS ALBERTO VARGAS Exmagistrado del Tribunal CUNDINAMARCA

Además, la Procuraduría destacó que la licencia ambiental es el mecanismo legal para garantizar que se implementen medidas de manejo, mitigación y compensación frente a posibles impactos ambientales o en la salud humana. Aclaró también que la sustracción de una parte de la reserva Thomas Van der Hammen, que hace parte del proyecto, se realizó antes de la expedición de la licencia ambiental, por lo que no se incurrió en un desconocimiento de la existencia de la reserva, como sostiene el demandante.

En cuanto a la falta de un diagnóstico ambiental de alternativas, la Procuraduría puntualizó que este tipo de estudios no son requeridos para obras de mejoramiento o ampliación de infraestructura existente, como es el caso de la avenida Boyacá.

Finalmente, respecto a la solicitud de que se pruebe la viabilidad de la licencia mediante estudios técnicos, la Procuraduría señaló que este es un aspecto que debe resolverse durante el proceso judicial y que no justifica la suspensión de la licencia en esta fase inicial.