25 de noviembre de 2025

Procurador cuestiona proliferación de candidaturas

Durante su intervención en el XXI Curso Interamericano de la Democracia 2025, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco aseguró que lo importante y significativo de las candidaturas son “las propuestas y cualificación de contenidos” que brinden a los votantes.

​“No es bueno para el sistema electoral y erosiona la democracia”.

La afirmación la hizo el jefe del Ministerio Público tras cuestionar la “proliferación de candidaturas y la existencia múltiple y prolífica de partidos y movimientos”. 
De cara a las elecciones que se avecinan, el jefe del ente de control manifestó que “la democracia en diversas partes del mundo enfrenta hoy amenazas persistentes y nuevos desafíos que ponen a prueba la estabilidad institucional, la confianza ciudadana y la capacidad de los Estados para garantizar procesos electorales auténticos, transparentes y pacíficos”.
Precisamente en esos desafíos, dijo el procurador, se deben corregir y enderezar muchas cosas, entre ellas el control a la cantidad de candidaturas que se convierten “en un factor de disolución, de dispersión, que no permite identificar algunas líneas elementales de la orientación que le puede dar cada uno de los que aspiran a ser favorecidos por el voto popular”.
Además de los retos de orden público para preservar y garantizar que los comicios se cumplan en todo el territorio nacional, el procurador recalcó que “la primavera de candidaturas es una debilidad del sistema electoral y tampoco resulta benévolo para el mismo”.
Al final de su intervención en el evento promovido por la Registraduría Nacional, Elach Pacheco concluyó que “no por más partidos tendremos mejor democracia”.