
Continúa el enfrentamiento en redes sociales del presidente Gustavo Petro y Álvaro Uribe.
En un nuevo mensaje el mandatario defendió a la juez Sandra Liliana Heredia quien condenó al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión por los delitos de soborno y fraude procesal.
“Policarpa fue una inspiración y tambien la jueza Heredia.
No volveré a contestarle por escrito por respeto a la mujer que lo ha condenado. Ojalá una vez cumpla su pena, o salga libre y pueda mirar de frente al pueblo colombiano, ese mismo que vertió su sangre en el huracán del odio que se desató de nuevo desde las convivir”
Luego que Uribe dijera que “Un Presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”
Esta es la extensa respuesta de Petro:
“¿Puede sentirse valiente el hombre que lanza una jauría para atacar a su jueza?
Quizás puede sentirse poderoso porque a su jauría la replicó toda la prensa de los poderosos; pero ese poder conjunto, no es más que asociación que ha delinquido, tratando de tapar un genocidio, un crimen contra la humanidad; genocidio ha sido la muerte sistemática de los colombianos y colombianas por odio político. El odio político no es más que una pluralidad de razones de negocios y las razones de negocio no son más que intereses muy bajos: casi siempre comienzan porque se quiere la tierra del vecino, o no se le quiere subir el jornal a los peones.
Pero sus palabras solo revelan su caráter. Se enfurece porque se defiende a la jueza que lo condenó. Claro que la defiendo. Hoy ella está como estuvo Policarpa Salavarrieta en la, hoy plaza de Mártires en Bogotá, que no era en ese entonces más que la huerta de Jaime.
Ahora colegas suyos quisieran fusilarla y la insultan solo porque usted la insulta. No lo hacen por usted, sino porque han sido cómplices del genocidio y lo aplauden.
A mi no me abrazó Pablo Escobar, ni me subí en el caballo del viejo Ochoa, ni tengo hermanos ni sobrinas mafiosas, ni desaparecí papeles de la aerocivil antigua, ni le dí papeles para que actuaran con armas contra los campesinos, a hombres como los de la Convivir Guaymaral o la del Cóndor, donde estaba el asesino del futbolista Andrés Escobar o alias el «tubo» Villegas.
En las universidades por las que he pasado, el Externado, la Esap, la Javeriana, la de Lovaina y la de Salamanca, donde hay una placa con mi nombre, ojalá entren todas las «peliteñidas» del mundo y las que no lo son, porque entrarán mujeres que tendrán la valentía de cambiar el mundo sin miedo a los cobardes ni a los asesinos. Usted y yo deberíamos aplaudirlas, pero veo que usted no las aplaudirá, porque se enoja con las mujeres valientes porque toman decisiones que usted no ha ordenado
Le confieso, hubiera corrido a salvar a Policarpa, porque no hablo de ficciones peliteñidas sino que hablo del respeto que siempre debe tener la mujer y la justicia, que es también mujer y diosa, y no es una ficción, como tampoco la diosa Libertad o la diosa Razón, porque son las musas que influencian el espíritu de la mujer y el hombre democráta, inspiraciones que al parecer su alma no tuvo. Policarpa fue una inspiración y tambien la jueza Heredia.
No volveré a contestarle por escrito por respeto a la mujer que lo ha condenado. Ojalá una vez cumpla su pena, o salga libre y pueda mirar de frente al pueblo colombiano, ese mismo que vertió su sangre en el huracán del odio que se desató de nuevo desde las convivir”