Presidente Petro acepta renuncia de Alfredo Saade como jefe de gabinete tras sanción de la Procuraduría

José Raúl Moreno asume provisionalmente

Bogotá, 20 de agosto de 2025 — El presidente Gustavo Petro oficializó  la salida de Alfredo Saade del cargo de jefe de Despacho Presidencial, luego de que la Procuraduría General de la Nación sancionara a Saade con una suspensión provisional de tres meses. La decisión quedó formalizada en el Decreto 0922 de 2025, firmado por el mandatario y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.

De acuerdo con el documento oficial, Saade presentó su carta de renuncia el 19 de agosto de 2025, la cual fue aceptada de manera inmediata. En la misma resolución, se designó provisionalmente en la jefatura de gabinete a José Raúl Moreno, asesor del Dapre, quien asumirá las responsabilidades del cargo mientras se define un nombramiento definitivo.

Controversias y declaraciones tras la renuncia

Alfredo Saade, quien se encuentra suspendido temporalmente por la Procuraduría, ha generado revuelo con recientes declaraciones sobre el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026. El pastor Saade propuso que el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se enfrenten en las urnas mediante una reforma constitucional que permita la reelección presidencial en Colombia. Saade sugirió un mecanismo de trámite exprés, similar al ‘fast track’ utilizado para aprobar el Acuerdo de Paz en 2016, aunque reconoció que no había consultado esta propuesta con Petro.

En caso de que la reforma no prospere, Saade anunció que buscará postularse como candidato presidencial para 2026. Sin embargo, expertos legales señalan que enfrenta inhabilidades para aspirar a cargos públicos en este periodo electoral, ya que dichas restricciones comenzaron en mayo de 2025, antes de su llegada al Gobierno.

Por otra parte, Saade negó haber aceptado formalmente el cargo de embajador de Colombia en Brasil, a pesar de que su nombre apareció publicado en el portal oficial de aspirantes a cargos diplomáticos y de haber manifestado previamente su disposición para asumir la embajada.

Acusaciones internas y tensiones en el gabinete

Durante la entrevista, Saade realizó fuertes críticas contra la exjefa de despacho Laura Sarabia y el ministro del Interior Armando Benedetti, a quienes calificó como “perversos” y acusó de tener “secuestrado” al presidente Petro. También insinuó que Sarabia habría influido en el proceso disciplinario que llevó a su suspensión y que Benedetti habría promovido su salida del cargo.

El ministro Benedetti  negó cualquier responsabilidad en la destitución de Saade, mientras que el exjefe de gabinete insistió en que Benedetti “cocinó” su salida en reuniones con el procurador Gregorio Eljach.


La renuncia de Alfredo Saade marca un nuevo capítulo en la dinámica interna del gobierno Petro, mientras se espera que la designación definitiva del jefe de gabinete contribuya a estabilizar el equipo presidencial.