Cuatro personas fueron condenadas a 27 años de prisión por su participación en el asesinato del coronel (r) Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo, ocurrido el 16 de mayo de 2024 en la localidad de Barrios Unidos, en Bogotá.
La sentencia fue proferida por un juez penal especializado de la capital, quien avaló los términos de un preacuerdo celebrado con la Fiscalía General de la Nación. Los implicados, identificados como Anyelo Cárdenas Cuca, Diego Alejandro Murillo Rivera, Sharon Juliet Martínez Roa y Juan David Beltrán Torres, aceptaron su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
Le Puede Interesar: [Lanzamiento] Gastrofest 2025 Consejos Para Una Gastronomía Sostenible. Hablan Chefs
La investigación fue liderada por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá, quien logró reconstruir los hechos y evidenciar el papel que desempeñó cada uno de los sentenciados en el crimen. Según se determinó, Juan David Beltrán Torres fue quien disparó contra el coronel Fernández Velasco, movilizándose en una motocicleta conducida por Diego Alejandro Murillo Rivera.
Por su parte, Sharon Juliet Martínez Roa y Anyelo Cárdenas Cuca realizaron labores de vigilancia previa cerca del centro penitenciario. Los dos implicados detectaron el momento exacto en que la víctima abandonó la cárcel en un vehículo oficial y comenzaron a seguirlo en otra motocicleta. Durante el recorrido, mantuvieron contacto con el sicario, proporcionándole información en tiempo real sobre la ruta que tomaba el funcionario para facilitar el ataque.
Le Puede Interesar: En Vivo | Juicio Expresidente Álvaro Uribe – Habla Jaime Granados Abogado Del Exmandatario
El crimen conmocionó al país y generó una ola de rechazo, no solo por tratarse de un alto funcionario del sistema penitenciario, sino también por el nivel de planeación y coordinación detrás del homicidio.
Con esta condena, la Fiscalía reafirma su compromiso con el esclarecimiento de crímenes contra funcionarios del Estado y la lucha contra las estructuras criminales que operan dentro y fuera de las cárceles del país.


