
Gofest 2025 reunirá a speakers de talla mundial y consolidará alianzas que transforman el ecosistema de innovación en Latinoamérica
Bogotá será nuevamente el epicentro de la innovación y el emprendimiento en la región con la octava edición de Gofest, festival organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) que se celebrará del 26 al 30 de agosto de 2025 en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones. Con una asistencia estimada de 25 mil personas, 280 inversionistas, 250 stands y más de 150 conferencistas, el evento se ratifica como el encuentro referente de emprendimiento en Latinoamérica.
El festival llega este año bajo el concepto “Unlock Your Future”, con el propósito de abrir oportunidades reales para emprendedores, inversionistas y comunidades, y de proyectar a Bogotá como hub regional de innovación.
Speakers de impacto global
Entre los invitados de honor se encuentran Dan Tyre, miembro del equipo fundador de HubSpot y líder de Tyre Angels; Pamela Hsieh, protagonista de la expansión de Alibaba y Alipay en Europa y LATAM; y Jonathan Greechan, CEO y cofundador del Founder Institute, la mayor aceleradora de startups del mundo. A ellos se suman referentes como Moishe Mana, presidente de Mana Common, reconocido por su visión transformadora en el desarrollo urbano y la cultura emprendedora.
“Viajo por todo el mundo y mi mantra es hacer la mayor cantidad de bien posible para el universo. Esa es una de las razones por las que acepté venir a Bogotá. Estoy a la expectativa de estar en Gofest”, afirmó Dan Tyre en la antesala del evento.
Le puede interesar: Radicada ponencia en el CNE para sancionar a la campaña Petro Presidente y a Ricardo Roa por violación de topes
Alianzas estratégicas que marcan la diferencia
Una de las articulaciones más relevantes es la de la CCB con Platzi, que además de un programa de aceleración para startups, culminará en los Demodays de los días 29 y 30 de agosto. Asimismo, el sábado 30 tendrá lugar la Platzi Conf, que espera reunir a seis mil personas y contará con la participación de Simón Borrero, CEO y cofundador de Rappi. Platzi otorgará 1.000 entradas gratuitas para los asistentes a Gofest y 1.000 becas completas de acceso a su plataforma.
Por su parte, Google marcará un hito al realizar la mayor capacitación gratuita y abierta al público en Colombia, con el entrenamiento de 2.000 desarrolladores en herramientas de Inteligencia Artificial.
En la misma línea, Endeavor será protagonista con dos espacios de alto impacto: Endeavor Day, que abrirá oficialmente el festival el 26 de agosto con más de 65 speakers y mil líderes empresariales; y Endeavor Connections, el 28 de agosto, diseñado para conectar startups con fondos de inversión. Allí participarán referentes como Andrés Bzurovski (dLocal, Uruguay), Janan Knust (Klog, Chile), Leila Vélez (Curl Lab, Brasil), y emprendedores colombianos como Alberto “Banano” Pardo (Adsmovil) y Ana María Sandoval (Bold).
Le puede interesar: Caso corrupción UNGRD. Interpol emite circular roja contra César Manrique, exdirector de la Función Pública
“Gofest, Endeavor Day y Endeavor Connections son más que eventos: son puntos de encuentro donde nacen las alianzas y visiones que marcarán el futuro del emprendimiento de alto impacto en Colombia y América Latina”, aseguró Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor.
Ecosistema en expansión
El festival también integrará el Genera Summit, encuentro de MenteX centrado en sostenibilidad, tecnologías exponenciales y lucha contra el cambio climático. A su vez, el fondo 500 Global seleccionará en vivo una startup para inversión directa, mientras que iNNpulsa Colombia y el International Trade Center escogerán 10 emprendimientos para participar en una misión internacional y realizarán el Demo Day de su programa ALDEA.
Para Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, esta edición confirma la evolución del encuentro: “La importancia y prestigio de los más de 250 conferencistas, sumado a las alianzas con Platzi, Endeavor, Google y Genera Summit, demuestran cómo Gofest convierte a Bogotá en el epicentro de la innovación en el hemisferio occidental”.
Cifras clave de Gofest 2025
-
25.000 asistentes durante cinco días.
-
280 inversionistas de diferentes países.
-
150 speakers internacionales.
-
800 conexiones estratégicas entre emprendedores, mentores e inversionistas.
-
250 stands en una muestra empresarial robusta.
-
50 competencias de pitch en vivo.
Con visitantes de al menos 25 países en su edición anterior, Gofest 2025 promete consolidarse como el festival de innovación y emprendimiento más influyente de Latinoamérica, abriendo oportunidades para que talento, capital e ideas se encuentren en un mismo escenario.