
El Presidente @petrogustavo acompañó la movilización que exige democratización energética y tarifas justas de energía en Barranquilla.
Allí explicó a la población cómo se maneja “la tarifa de energía en el país, beneficiando los intereses de los dueños de la producción de la energía y no de las personas”.
Dijo que teme que llegue un presidente que cambie todo “Están aspirando a que en el 2026 un Milei aparezca aquí y acabe hasta con el ‘nido de la perra’. Solo que, a diferencia de Argentina, en Colombia no es solo estafar, sino llenarnos de sangre como en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín”, indicó el presidente.
Además, compartió que las fórmulas que se hicieron en el pasado, hace 5 años, permiten que las generadoras ganen una renta que puede ser 10 y 15 veces más de lo que vale producir, rompiendo la Constitución y la ley.
«Es decir, hagan las cuentas, cuesta generar 100 pesos y venden ese mismo kilovatio/hora a 1.300 pesos. Ni la cocaína tiene esa rentabilidad en Colombia«: presidente @petrogustavo, desde Barranquilla
Por último, convocó a la ciudadanía para que hagan movimiento nacional, y que el pueblo de Colombia coja esta conquista de que el Gobierno haya cambiado la fórmula tarifaria, pero que las generadoras no han querido acatar.
Presidente @petrogustavo durante su intervención en la movilización energética en #Barranquilla dijo que “Es el momento que este movimiento sea nacional, es el momento en el que el pueblo de Colombia coja esta conquista, que es realidad en la norma, pero que hay que volver… pic.twitter.com/3iY6Tj2956
— Focus Noticias (@focusnoticia) January 31, 2025
Presidente @petrogustavo durante su intervención en la movilización energética en #Barranquilla dijo que “Es el momento que este movimiento sea nacional, es el momento en el que el pueblo de Colombia coja esta conquista, que es realidad en la norma, pero que hay que volver realidad en la factura. Yo le ruego al pueblo de Colombia que no deje perder la oportunidad, porque el trabajo que debíamos hacer nosotros ya lo hicimos. No volvamos atrás, no debemos perder el impulso, y hay que seguir adelante. Eso significa que las personas salgan a defender una conquista».