Petro llega a Cali, Fiscalía investiga como presuntos responsables de atentados a disidencias de las Farc

" Se cuenta con elementos materiales probatorios que involucran al frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc": Fiscalía

Cali, 21 de agosto de 2025. Colombia vivió este jueves una de las jornadas más violentas del año, tras dos atentados terroristas atribuidos a estructuras disidentes de las Farc. El presidente Gustavo Petro aterrizó en Cali para encabezar un Consejo de Seguridad extraordinario con el fin de restablecer el orden público en la región.

En el atentado en Cali resultaron muertas 6 personas entre ellas una mujer en estado de embarazo y más de 70 heridos.

“Hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país”, dijo Petro, quien calificó los ataques como una respuesta a la ofensiva militar en el cañón del Micay.

Los atentados: un helicóptero derribado y un carro bomba en Cali

En la mañana, en Amalfi (Antioquia), un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en un ataque que dejó doce uniformados muertos. Horas después, hacia las 2:50 p.m., un camión cargado con explosivos estalló en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, en el norte de Cali, dejando seis personas muertas y más de 70 heridas, según el balance oficial.

La explosión destruyó vehículos, locales y viviendas cercanas. Videos grabados por transeúntes muestran escenas de pánico y llamados desesperados de auxilio. “¡Por favor, llamen ambulancias!”, se escucha en una de las grabaciones que circulan en redes sociales.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que entre las seis víctimas fatales del atentado en Cali hay una mujer en estado de embarazo. Además, reveló la recompensa de más de $3.200 millones por alias ‘Marlon’, responsable del ataque.

El presidente Petro compartió imágenes de uno de los presuntos responsables, alias Sebastián, capturado por la comunidad en el lugar del ataque. Según el mandatario, el hombre hace parte del Estado Mayor Central, bajo órdenes de alias Marlon. Otro sospechoso fue detenido minutos después por la Policía.

Comunicado de la Fiscalía General de la Nación

Con el pleno despliegue de sus capacidades investigativas, tecnológicas y de análisis criminal, la Fiscalía General de la Nación asumió las indagaciones relacionadas con los actos terroristas perpetrados contra la fuerza pública y la población civil en Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca). Equipos de fiscalía y policía judicial de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, con apoyo de la Policía Nacional, avanzan en los actos urgentes y en la recopilación de elementos materiales probatorios para identificar, ubicar y lograr la judicialización de los responsables.

Con relación al ataque a un helicóptero de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional en Antioquia, se verifican y analizan las estructuras criminales que tienen injerencia en la zona, para establecer la autoría. Los investigadores recogen evidencias para tener claridad sobre lo sucedido, y trazar y seguir un plan metodológico para abordar integralmente la indagación de los hechos. A partir de las primeras diligencias, se cuenta con elementos materiales probatorios que involucran al frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

» Se cuenta con elementos materiales probatorios que involucran al frente 36 del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc»

Entre tanto, en la ciudad de Cali (Valle del Cauca) fueron puestos a disposición de la Fiscalía dos hombres que habrían participado en la activación de los artefactos explosivos improvisados tipo tatuco en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. En las próximas horas, estas dos personas serán presentadas ante un juez de control de garantías, mientras avanzan las actividades investigativas para identificar a la organización criminal responsable de este acto terrorista. La información preliminar da cuenta de una posible autoría de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Medidas urgentes y recompensa

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció medidas inmediatas:

  • Cierre de entradas a la ciudad, bajo control militar y policial.
  • Restricción nocturna para el tránsito de camiones de más de cuatro toneladas.
  • Recompensa de hasta 800 millones de pesos por información que lleve a los responsables.
  • Refuerzo en puntos estratégicos y patrullajes conjuntos.

“Invito a la ciudadanía a que denuncie cualquier información que permita identificar a los responsables o prevenir nuevos ataques”, expresó Éder.

Se espera el anuncio oficial de las medidas tras el Consejo de Seguridad que se realiza esta noche en Cali.


 

Antecedentes de los detenidos

Fuentes judiciales confirmaron que se están revisando las redes sociales y movimientos recientes de los capturados, pues en al menos uno de los perfiles digitales aparecen fotografías y datos que podrían ser relevantes para esclarecer su papel en el atentado.

La identidad de los detenidos aún no ha sido revelada oficialmente, mientras avanza la investigación. Sin embargo, la Fiscalía ya trabaja en la recolección de testimonios, análisis de cámaras de seguridad y rastreo de comunicaciones para determinar si estos hombres actuaron como autores materiales o si hicieron parte de una logística más amplia.

Recompensa y cooperación ciudadana

La Alcaldía de Cali, en conjunto con la Gobernación del Valle, estableció una recompensa inicial de 400 millones de pesos, que posteriormente fue ampliada a 800 millones, para quienes entreguen información que lleve a la captura de los autores del atentado.

Las autoridades insisten en que la ciudadanía puede jugar un papel clave en la identificación de los responsables, mientras la Fiscalía avanza en las indagaciones y en el rastreo de posibles apoyos logísticos recibidos en la ciudad.