Paro Nacional: Puntos de concentración, horarios y vías afectadas este 28 y 29 de mayo

Bogotá y Colombia se preparan para dos jornadas de movilizaciones que podrían alterar la movilidad.  Este 28 y 29 de mayo, centrales sindicales, gremios de trabajadores, organizaciones estudiantiles, indígenas y campesinas han convocado a un paro nacional en respaldo a la reforma laboral propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Bogotá será uno de los epicentros de las marchas y plantones. Por eso, las autoridades distritales ya activaron sus protocolos de prevención y convivencia para garantizar que las jornadas se desarrollen de forma pacífica.

¿Quiénes convocan?

Entre los convocantes se encuentran lo las principales organizaciones sindicales del país:

  • Confederación General del Trabajo (CGT)
  • Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
  • Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC)
  • Federación Colombiana de Educadores (Fecode)
  • Confederación Democrática de Pensionados (CDP)
  • Liberales de Base
  • Organizaciones sociales, campesinas, indígenas y estudiantiles

Presidente durante el ConsejoDeMinistros dijo:  | «Si sus trabajadores deciden salir al paro, se les respeta. Es el deber del empleador permitirlo. No es que los van a echar, porque esto es una democracia. Es un deber también para los funcionarios públicos… El deber de los que protestan es no afectar los bienes públicos, no romper vidrios, no afectar a la fuerza pública, no ejercer violencia sobre la ciudadanía ni sus bienes», presidente @petrogustavo.

¿Qué exigen?

La CUT ha señalado que el objetivo del paro es defender la reforma laboral, exigir su aprobación en el Congreso y respaldar la idea de una consulta popular con 12 preguntas clave sobre temas sociales y laborales.

Medidas de seguridad

La Secretaría de Seguridad informó que dispondrá de Gestores de Convivencia en los principales corredores viales y puntos de reunión. Además, estará activo un Puesto de Mando Unificado (PMU), con apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, para monitorear la jornada en tiempo real.

Puntos de concentración y horarios en Bogotá

📅 Miércoles 28 de mayo

  • 🕔 5:00 a. m. | Plantón: «La reforma laboral la exigimos en las calles»
    📍 Parque La Campiña (Suba)
  • 🕕 6:00 a. m. | Plantón Paro Nacional
    📍 Portal 80
    🗣 Convoca: Censuradxs Colectivo
  • 🕗 8:00 a. m. | Marcha: La UPN se moviliza
    📍 Universidad Pedagógica Nacional
    🗣 Convoca: Sector universitario
  • 🕙 10:00 a. m. | Marcha: Parar para avanzar. ¡Viva el Paro Nacional!
    📍 Pontificia Universidad Javeriana
    🗣 Convoca: ACEU
  • 🕚 11:00 a. m. | Evento cultural y de reivindicación: «Flores Amarillas»
    📍 Universidad Pedagógica Nacional
    🗣 Convoca: Movimientos LGBTIQ+
  • 🕚 11:00 a. m. | Plantón docente
    📍 Puente de la Dignidad (Usme)
    🗣 Convoca: Sector educativo
  • 🕚 11:00 a. m. | Evento cultural: Contra la violencia machista
    📍 Universidad Nacional de Colombia
    🗣 Convocan: UNIOS y Liga Internacional Socialista
  • 🕔 5:00 p. m. | Plantón Usaquén y Suba
    📍 Puente Autopista Norte con Calle 170
  • Por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional
    📍 Punto de salida por confirmar
    🗣 Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGT, CTC, CDP, Fecode, Liberales de Base

📅 Jueves 29 de mayo

  • Hora por confirmar | Marcha Gran Paro Nacional
    📍 Destino: Plaza de Bolívar
    🗣 Convocan: Diversas centrales obreras y movimientos sociales
  • 🕒 3:00 p. m. | Evento cultural: Cabildo Distrital
    📍 Plaza de Bolívar
    🗣 Convocan: Pacto Histórico, CUT, CTC, CDP, Fecode, entre otros

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Consulta canales oficiales de la Secretaría de Gobierno y la Policía de Tránsito.
  • Planea tus desplazamientos con anticipación.
  • Considera usar transporte público y evita zonas de concentración.
  • Mantente informado en tiempo real a través de nuestros canales y nuestro WhatsApp Channel.

Síguenos en X, Instagram y nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones minuto a minuto de la jornada de movilización.