Un Crimen en Pleno Festival Vallenato
El asesinato ocurrió cerca de la emblemática Plaza Alfonso López, pocas calles del epicentro del Festival Vallenato. Según las primeras investigaciones, la víctima, identificada como Luis Arturo Camargo Magdaniel, conocido en la región como «Chengue», se encontraba en las afueras de un parqueadero cuando dos sicarios se acercaron a él y abrieron fuego sin mediar palabra.
De acuerdo con imágenes de las cámaras de seguridad, uno de los sicarios, vestido con un buzo negro, se acercó al grupo de personas y disparó varias veces contra la víctima, quien cayó al suelo gravemente herido. Los pistoleros intentaron escapar, pero la rápida reacción de los vecinos del lugar resultó crucial: lograron acorralar a los agresores, propinándoles una golpiza antes de entregarlos a las autoridades.
Captura de los Sicarios
Gracias a la colaboración de los ciudadanos y a la rápida intervención de la Policía Metropolitana de Valledupar, los sicarios fueron detenidos en el lugar. Los sujetos fueron identificados como Junior Andrés Báez, de 37 años, y Johnny José Amáis López, de 45 años. A ambos se les incautó un arma de fuego y una motocicleta, presuntamente utilizada en el crimen.
La Policía ya ha iniciado una investigación para esclarecer los motivos detrás del atentado y determinar si el asesinato está vinculado a otros hechos violentos recientes en la ciudad.
La Ola de Violencia en Valledupar
Este atentado se enmarca dentro de una creciente ola de violencia que está afectando a Valledupar. Con 42 homicidios reportados en lo que va del año, la situación de seguridad en la ciudad se ha convertido en un tema de preocupación. Además, el asesinato de Camargo Magdaniel ha encendido alarmas en medio de las celebraciones del Festival Vallenato, un evento que históricamente ha sido un símbolo de la cultura vallenata.
El Historial de la Víctima
Luis Arturo Camargo, conocido en la región como «Chengue», en mayo de 2012, fue condenado a 17 años y 5 meses de prisión por un homicidio ocurrido en 2011 en Maicao (La Guajira). En ese caso, Camargo Magdaniel fue acusado de disparar contra el conductor de una camioneta, lo que le valió una pena de cárcel que cumplió en Valledupar. Sin embargo, en 2019, se le concedió la libertad condicional, lo que le permitió reintegrarse a la sociedad.
Además de este delito, Camargo Magdaniel también fue vinculado a un caso de falsedad material en 2007, aunque en ese proceso no se había determinado una condena definitiva. Las autoridades ahora investigan si sus antecedentes tienen alguna relación con su asesinato.


