
Por: Redacción Nacional | 3 de septiembre de 2025
El Senado de la República eligió este miércoles a Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Camargo ocupará la silla que dejará vacante el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo está próximo a finalizar.
Así fue la elección de Carlos Camargo:
“Me comprometo con Colombia en que defenderé la Constitución, en que defenderé el estado de derecho, en que seré un defensor del orden constitucional. Seré un defensor de las garantías y de las libertades fundamentales”, afirmó Carlos Camargo tras haber sido elegido por la plenaria del Senado como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
La elección se llevó a cabo tras la presentación de una terna conformada por Camargo, María Patricia Balanta Medina y Jaime Humberto Tobar Ordóñez, todos con reconocidas trayectorias en el ámbito jurídico y académico.
En la votación final, Camargo obtuvo un amplio respaldo del Senado, con 62 votos a favor y 41 para Balanta.
Carlos Camargo es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, ganó con 62 votos.
El nuevo magistrado de la @CConstitucional Carlos Camargo Assis tiene 46 años de edad; nació en Cereté, Córdoba.
Carlos Camargo es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que también ha ejercido como Vicerrector de Proyección Universitaria. Cuenta con una especialización, maestría y doctorado en Derecho, y ha cursado estudios en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University, en Washington D. C. Su experiencia pública más destacada fue como Defensor del Pueblo entre 2020 y 2024, cargo al que accedió tras ser elegido por la Cámara de Representantes, también ha sido magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Yo no lo veo de esa manera, el juez constitucional no entra en esa clase de controversias políticas”, fue la respuesta del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo, a quienes lo han señalado de “clientelismo”.
La terna de la cual fue escogido Camargo surgió de la convocatoria pública 02-2025, que inició el pasado 8 de junio. En total, se presentaron 68 aspirantes, de los cuales 39 fueron admitidos tras la verificación de requisitos, y 15 pasaron a la etapa de entrevistas en Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
El nuevo togado tendrá incidencia directa en el equilibrio interno de la Corte Constitucional, órgano encargado de salvaguardar la Carta Magna y definir fallos cruciales para el país. Entre ellos está la reforma pensional, una de las apuestas más ambiciosas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Con esta elección, la Corte Constitucional incorpora a un jurista con experiencia tanto en la defensa de los derechos humanos como en la gestión pública y académica. Camargo asumirá su cargo en los próximos días, en medio de un periodo clave para el alto tribunal, que deberá pronunciarse sobre temas de amplio impacto nacional en los meses venideros