Nuevo Liberalismo propone a Mauricio Gaona como cabeza de lista al Senado

Juan Manuel Galán hace llamado a la unidad y vincula invitación con el legado de lucha contra el narcotráfico y la defensa institucional.

El movimiento Nuevo Liberalismo extendió una invitación formal al jurista constitucionalista Mauricio Gaona Bejarano para encabezar su lista al Senado de la República, en el marco de la reconfiguración política que impulsa esa colectividad para las próximas elecciones legislativas.

El anuncio fue realizado por Juan Manuel Galán, director del partido y precandidato presidencial, quien destacó que la propuesta busca reunir trayectorias personales marcadas por la defensa de la democracia, la justicia y el Estado de derecho. Galán enmarcó su invitación en la historia de sus respectivos padres: Luis Carlos Galán y Manuel Gaona Cruz, ambos asesinados a finales del siglo XX en medio de la violencia política y del avance del narcotráfico.

Ambos soñaron con una Colombia justa, libre y decente”, señaló Galán, al recordar que los dos líderes defendieron la extradición de narcotraficantes en momentos en que la criminalidad permeaba instituciones del Estado.


Un llamado a la defensa institucional

Galán subrayó que, en su criterio, el orden constitucional vigente —forjado en parte por las luchas de Galán y Gaona Cruz— enfrenta amenazas actuales. En ese sentido, evocó recientes afirmaciones de Mauricio Gaona sobre la existencia de un proyecto político que, bajo la figura de una “constituyente popular”, intentaría establecer una “narcodictadura constitucional” debilitando la separación de poderes.

Ante ese panorama, el líder del Nuevo Liberalismo afirmó que la colectividad necesita una cabeza de lista que represente los principios fundacionales del partido: la defensa de las libertades civiles, la justicia independiente y la transparencia institucional.

Se requiere una combinación de solvencia jurídica y coraje ético”, sostuvo Galán.


Perfil de Mauricio Gaona

Gaona Bejarano es abogado con una amplia trayectoria académica y profesional.

  • Doctor en Derechos Humanos por la Universidad McGill (Canadá).
  • Maestría en Derecho Internacional.
  • Maestría en Derecho Constitucional de la Unión Europea por la Universidad Sorbona Assas (Francia).
  • Abogado de la Universidad Externado de Colombia.

Se ha desempeñado como analista jurídico, profesor universitario y consultor internacional en materia de derechos humanos, derecho constitucional y diseño institucional.

Galán lo calificó como un perfil idóneo para aportar en el Congreso de la República gracias a su defensa de la Constitución de 1991, su postura frente a los abusos de poder y su rigor técnico.


Un relevo generacional

En su intervención, Juan Manuel Galán afirmó que la nueva generación tiene la responsabilidad histórica de continuar la lucha que llevaron a cabo sus padres, víctimas de la violencia asociada al narcotráfico.

“Si nuestros padres entregaron la vida por esta causa, nos corresponde continuarla con firmeza, inteligencia y esperanza”, expresó.

El llamado del Nuevo Liberalismo introduce a Gaona Bejarano en el escenario electoral como una figura jurídica de alcance nacional, vinculada a un proyecto político que busca renovar su presencia en el Legislativo con candidatos que reivindiquen la institucionalidad democrática.

Hasta el momento, Mauricio Gaona no ha emitido una respuesta pública definitiva sobre la invitación.