🔴En Vivo Consejo de Ministros. Este lunes el presidente Gustavo Petro preside reunión de gabinete y hablará de la relación con Estados Unidos

El mandatario colombiano anticipó que dará respuesta de Colombia ante la crisis con el gobierno de Donald Trump. El encuentro será transmitido por Focus Noticias

La relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa su momento más tenso de los últimos años. En medio del cruce de declaraciones con el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario colombiano Gustavo Petro aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países está “suspendido de facto” debido a la imposición unilateral de aranceles del 10 % por parte de Washington.

El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 %, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU. Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante; trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo”, señaló Petro en su cuenta de X.

El jefe de Estado sostuvo que Colombia ha mantenido las cláusulas vigentes del acuerdo comercial “por decisión soberana” y advirtió que se evalúan medidas de respuesta.

Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”, añadió.

Consejo de Ministros y medidas en evaluación

El presidente confirmó que este lunes revisará las acciones a seguir junto a su gabinete en la Casa de Nariño, en un Consejo de Ministros que será televisado por los canales públicos y transmitido en directo por Focus Noticias.

Hoy repasaré las medidas que tomaremos, con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE. UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de Defensa, la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional”, dijo Petro.

Siga en vivo el Consejo de Ministros y las declaraciones del Presidente Gustavo Petro:

El mandatario enfatizó que el propósito de la sesión es diseñar una respuesta integral a la nueva crisis diplomática provocada por las declaraciones de Trump, quien calificó a Petro como “líder del narcotráfico” y anunció la revisión de la ayuda económica a Colombia.

La Cancillería confirmó que el embajador Daniel García-Peña fue llamado a consultas y ya se encuentra en Bogotá. La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, anunció que el Gobierno acudirá a instancias internacionales en defensa de la soberanía nacional y la dignidad del presidente colombiano.

Mensaje sobre Venezuela y la región

En otro pronunciamiento, Petro se refirió a la situación venezolana y rechazó cualquier tipo de intervención militar o bloqueo:

El pueblo venezolano no quiere ni invasiones, ni bloqueos, ni amenazas sobre él, venga de quien provenga. El pueblo de Bolívar y de la gran idea genial de la Gran Colombia quiere ser libre, tal como le enseñó Bolívar. No gusta de dictadores ni internos ni extranjeros, no gusta de Reyes, ya le quitó la cabeza a uno. Dejarlo libre es la mejor salida.”

El presidente también planteó una reflexión sobre el papel de la región en la transición energética y los efectos del petróleo en las economías latinoamericanas, destacando la necesidad de avanzar hacia modelos sostenibles y de cooperación regional.

Un consejo clave en medio de la tensión diplomática

El Consejo de Ministros de esta noche será uno de los más relevantes del actual gobierno, no solo por su contenido económico y diplomático, sino porque podría marcar un punto de inflexión en la política exterior colombiana.

La sesión será transmitida por Focus Noticias y los canales públicos nacionales, como parte de la estrategia de transparencia anunciada por el mandatario. Petro reiteró su llamado a la unidad nacional ante el nuevo escenario.

El presidente Gustavo Petro escribió este lunes: “El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 %, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE. UU.

Están rotas unilateralmente por EE. UU., no por nosotros y nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante, trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo. Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo. Como dice Trump, estamos fuera de control, es cierto.

El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia, obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere. Yo responderé de manera inteligente, hemos mantenido las cláusulas del TLC que sobreviven porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad.

Hoy repasaré las medidas que tomaremos con la canciller, la vicepresidenta, el embajador nuestro en EE. UU., la ministra de Comercio y de Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos, el ministro de Defensa: la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional.

Les contaré en el Consejo de Ministros televisado por canales públicos, espero que Teleantioquia lo transmita, no debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia.

Antioquia también luchó por la independencia nacional, y por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana. La verdad os hará libres, decía Martí, y hoy se sinceran las relaciones con EE. UU.”

En otro mensaje, el mandatario añadió:

El pueblo venezolano no quiere ni invasiones, ni bloqueos ni amenazas sobre él, venga de quien provenga; el pueblo de Bolívar y de la gran idea genial de la Gran Colombia quiere ser libre, tal como le enseñó Bolívar. No gusta de dictadores ni internos ni extranjeros, no gusta de Reyes, ya le quitó la cabeza a uno.

Dejarlo libre es la mejor salida. Encontrará la solución a sus problemas que, y solo lo sugiero, podría ser por fuera del petróleo y no con el petróleo, que trae males como en los países árabes y mata la vida. La gran paradoja de Trump es que quiere invadir por el petróleo, pero el petróleo en 20 años no valdrá nada. Ni con fracking ni sin él; la vida de la humanidad estará primero. Trump solo ganará una gallina flaca desplumada, después de no sé tantos muertos.

Venezuela si se descarboniza, se llena de energías limpias, de energía juvenil emprendedora, bella como Colombia, la Gran Colombia potencia mundial de la vida y corazón del mundo con Panamá y Ecuador, que se separan un poco ahora porque quieren verse como gringos, pero son profundamente latinoamericanos y el primero caribeño. Una Venezuela sin petróleo empezaría a ser codiciada por el agua y el verde, pero sabría dominarse a sí misma, permitiría el poder de su pueblo embrujador.”