
En el marco de las diligencias judiciales contra Harold Daniel Barragán Ovalle, señalado como uno de los principales implicados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía General de la Nación ha revelado nuevos detalles que podrían esclarecer el financiamiento y la estructura criminal detrás del magnicidio.
Mujer Clave en la Investigación
La Fiscalía está rastreando millonarias transferencias financieras que habrían sido canalizadas a través de una mujer identificada como Natalia Nayibe Yara Camayo, quien según las audiencias judiciales sería la pareja sentimental de Harold Ovalle. Esta persona estaría vinculada directamente con la recepción de dineros provenientes de actividades ilícitas relacionadas con la organización criminal que planificó y ejecutó el atentado.
Según las investigaciones, estas transacciones, registradas en comprobantes digitales de la plataforma Nequi, podrían ser el hilo conductor para descubrir la red de financiamiento del crimen, incluyendo aportes de terceros.
Harold Ovalle: Eslabón Clave
Harold Daniel Barragán Ovalle fue capturado a pocos metros de su residencia en el barrio El Muelle, Engativá donde vivía con su pareja, y es señalado por la Fiscalía como uno de los subordinados más cercanos de Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, supuesto cerebro logístico del asesinato.
Vea aquí la audiencia de medida de aseguramiento a Harold Barragan por el asesinato de Miguel Uribe:
Durante las audiencias, la Fiscalía presentó evidencia que incluye fotografías, chats, videollamadas y otros elementos probatorios extraídos del celular de Barragán Ovalle, que fueron recuperados a pesar de intentos previos de borrado. Estos elementos revelan su participación directa en la planeación, selección del sicario menor de edad, acondicionamiento del arma y ocultamiento de “El Costeño” tras el atentado.
Durante las audiencias judiciales contra Harold Daniel Barragán Ovalle, la Fiscalía reveló que este individuo habría sido responsable de ocultar en una vivienda del barrio El Muelle, en Engativá, a Elder Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como uno de los principales organizadores del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay. Además, se confirmó que Barragán Ovalle mantenía una relación directa de subordinación con un menor de edad que ejecutó el homicidio y que este último le rendía cuentas directamente.
Alias Harold habría presentado al adolescente sicario en una discoteca en Engativá, conocido de alias “El Caleño”,. donde le dieron a «Tianz» varios puntos de venta de sustancias ilícitas, entre ellas tusi.
Por otra parte, la Fiscalía identificó millonarias transferencias financieras hechas a través de un número telefónico registrado a nombre de Natalia Nayibe Yara Camayo, quien sería la pareja sentimental de alias Harold registradas en la plataforma Nequi.
La Red Criminal ‘Plata o Plomo’ y Sus Operaciones
La organización criminal, conocida como ‘Plata o Plomo’, mantiene estructuras dedicadas al sicariato, narcotráfico y tráfico de armas, con presencia en Bogotá y conexiones en ciudades como Medellín y Cali. Entre sus integrantes ya identificados figuran:
- Elder José Arteaga Hernández (“El Costeño” o “Chipy”): Jefe logístico.
- Carlos Eduardo Mora (“El Veneco”): Conductor del vehículo utilizado en el ataque.
- Katerine Martínez (“Gabriela”): Cómplice en traslado de armas y del menor sicario.
- William Fernando González (“El Viejo”): Miembro activo en el narcotráfico.
- Alias “Mosco”: Líder nacional extraditado en 2013.
Harold Ovalle, en su rol de enlace logístico, coordinaba el reclutamiento de menores, almacenamiento de armas, refugios para fugitivos y la distribución de sustancias ilícitas como el tusi.
La Fiscalía le imputó a Harold Barragán Ovalle los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación y tráfico de armas, y utilización de menores para cometer delitos. El procesado no aceptó los cargos y, por decisión judicial, fue enviado a un centro carcelario mientras continúa el proceso.
Defensa Solicita Clarificación sobre Entrevistas
Durante la audiencia, la defensa de Barragán Ovalle pidió aclaraciones sobre las condiciones en que fueron tomadas algunas entrevistas, la entrega de celular argumentando posibles irregularidades en la cadena de custodia y la toma de declaraciones.
La investigación por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay avanza con el seguimiento minucioso de los recursos financieros y la identificación de nuevos actores dentro de la red criminal. La participación de una mujer vinculada a Harold Ovalle abre una nueva línea de investigación crucial para desarticular la estructura que permitió el magnicidio.
La Fiscalía continúa con las diligencias para capturar a todos los responsables y esclarecer los móviles y la logística detrás del atentado que conmocionó al país.
Manténgase informado con nosotros para más detalles sobre este caso en desarrollo.