Nueva alocución y Consejo de Ministros este lunes

Este lunes, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo una nueva alocución y un Consejo de Ministros con un enfoque prioritario en la seguridad nacional, un tema que, en los últimos días, ha generado gran preocupación debido a la creciente violencia en el país, especialmente por el llamado «plan pistola», un ataque sistemático del Clan del Golfo que ha dejado más de 23 policías muertos.

La alocución presidencial transmitida a las 7:00 p.m. a través de los canales privados, mientras que el Consejo de Ministros, que seguió a la alocución, fue emitido por canales públicos.

En un contexto marcado por el creciente debate sobre la transmisión de estos consejos de ministros, el Gobierno Nacional ha encontrado una forma de seguir transmitiendo luego de la decisión del Consejo de Estado, que ordenó al presidente no emitir estas reuniones por canales privados, comunitarios, regionales ni Canal Uno.

En su mensaje de esta noche, el presidente Petro se referirió a los últimos desarrollos del «plan pistola», describiendo uno de los incidentes más recientes, en el que un miembro del Clan del Golfo intentó asesinar a una patrullera de la Policía, quien, pese a recibir tres disparos, logró capturar a su agresor. Este caso, según el presidente, refleja la brutalidad de la situación de seguridad en el país, y será parte del balance que el mandatario presentará sobre los avances y desafíos en la lucha contra la violencia y los grupos armados ilegales.

A través de su cuenta de X, el presidente compartió un mensaje en el que aseguró que esta alocución y el posterior Consejo de Ministros permitirán a los colombianos conocer «el balance real de la seguridad y las políticas tomadas al respecto: sus éxitos y fracasos».

El Debate sobre la transmisión de los Consejos de Ministros


Este lunes, la alocución presidencial y el consejo de ministros se realizan en un contexto de creciente controversia sobre la transmisión de estos eventos. El pasado 2 de mayo, la abogada María Cristina Cuéllar, quien presentó la solicitud al Consejo de Estado ordenara al presidente Petro no transmitir los consejos por canales privados, regionales y comunitarios, presentó una solicitud para que el alto tribunal abriera un incidente de desacato. Según Cuéllar, el presidente violó dicha orden durante una alocución previa, en la que, además de hablar de temas sanitarios, aprovechó para realizar ataques políticos y hacer críticas a ciertos gremios. Esta solicitud asegura que el uso extensivo de la alocución, desviándose del tema central, constituye una burla a la decisión judicial y demuestra un desdén por la institucionalidad.

Contexto de seguridad y agenda de Gobierno
El tema central de esta jornada será, como se mencionó, la seguridad en Colombia. El Gobierno ha enfrentado diversas críticas por la escalada de violencia en el país, especialmente por los atentados a policías y las amenazas del Clan del Golfo, uno de los grupos armados más peligrosos del país. A lo largo de los últimos meses, los consejos de ministros han tocado temas como la crisis en el Catatumbo, la reforma a la salud y educación, y ahora la seguridad, que sigue siendo un desafío urgente para el actual gobierno.

La alocución de esta noche y el Consejo de Ministros ofrecerán un análisis sobre los planes y acciones en curso para mitigar la violencia, con un enfoque en la implementación de políticas de seguridad, la cooperación con las fuerzas de seguridad, y el fortalecimiento de la institucionalidad frente a los grupos armados ilegales.