
Un informe de Medicina Legal revela nuevos detalles sobre el fallecimiento de Nicolás Ávila Venegas, un joven exdiplomático hallado sin vida en el norte de Bogotá. Mientras la familia exige respuestas, la Fiscalía sigue adelante con una investigación por posible homicidio.
La mañana del 30 de agosto comenzó como cualquier otra en el barrio La Cabrera, una de las zonas más exclusivas del norte de Bogotá. Pero hacia las 10:00 a.m., la escena frente al Hotel Morrison fue muy distinta a lo habitual: un joven yacía esposado boca abajo sobre el andén, sin signos vitales. Horas después, sería identificado como Nicolás Ávila Venegas, exdiplomático colombiano, politólogo y estudiante de derecho de 34 años.
La noticia tomó rápidamente relevancia pública por el perfil del fallecido. Ávila había representado a Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra y había trabajado en el gobierno nacional como jefe de gabinete del exministro de Educación Alejandro Gaviria. Su nombre era conocido en círculos académicos, diplomáticos y políticos.
¿Qué ocurrió esa mañana?
De acuerdo con imágenes de cámaras de seguridad y versiones recopiladas por las autoridades, Nicolás Ávila salió de su apartamento sobre las 5:58 a.m., para desayunar. A las pocas horas, fue captado intentando ingresar al restaurante del Hotel Morrison. Testigos afirman que rompió una puerta de vidrio, tras lo cual fue reducido por empleados del establecimiento en el piso, en posición boca abajo.
El dictamen de Medicina Legal, señala que al momento en que llegó la Policía, Ávila estaba sin vida. Sin embargo, aún así fue esposado. Solo después se confirmó su fallecimiento en el sitio por parte del personal de ambulancia.
El dictamen forense: intoxicación con drogas y lesiones
El informe de necropsia entregado a la Fiscalía indica que la causa de la muerte fue un “trastorno del ritmo cardíaco secundario a intoxicación por cocaína, asociado a delirio hiperactivo con agitación severa”. No obstante, se detallan múltiples lesiones físicas.
Entre los hallazgos forenses se encontraron:
- Hematomas en rostro y cuello
- Excoriaciones en abdomen y hombro derecho
- Una lesión en la espalda con patrón lineal horizontal tipo “carrilera”
Aunque el informe aclara que las lesiones no fueron letales y se relacionan con “una dinámica de forcejeo y reducción”, la familia de Ávila ha pedido que se investigue si la forma en que fue contenido y esposado pudo haber agravado su condición física.
También llamó la atención sobre el hecho de que, aunque Nicolás no llevaba su billetera, esto ha levantado nuevas dudas sobre lo ocurrido en las horas previas a su muerte.
Trayectoria de un joven brillante
Nicolás Ávila fue primer secretario de la Misión de Colombia ante la ONU en Ginebra, lideró temas sensibles de política exterior y derechos humanos. Más recientemente, trabajó en el Ministerio de Educación
Investigación en curso
El caso quedó asignado a la Unidad de Vida de la Fiscalía, donde se abrió una indagación por homicidio, y se analizan videos de seguridad y los informes policiales
El dictamen médico apunta a una muerte súbita inducida por sustancias.
Redacción Judicial