Muere Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano que revolucionó la moda: ¿Quién heredará su millonaria fortuna y el imperio que construyó?

Milán, 4 de septiembre de 2025Giorgio Armani, el ícono indiscutible de la moda italiana y creador de un imperio global valorado en miles de millones, falleció este jueves a los 91 años en su ciudad natal, Milán. El anuncio fue hecho oficial por el Grupo Armani, que lamentó profundamente la pérdida de su fundador y alma mater.

Giorgio Armani (1934–2025), un nombre que será recordado por siempre como sinónimo de innovación, elegancia y audacia empresarial.

Una vida dedicada a la perfección y el estilo

Durante más de seis décadas, Armani cambió la forma en que el mundo se viste, redefiniendo el concepto del traje y empoderando a hombres y mujeres a través de su visión innovadora y elegante. Desde sus humildes comienzos en Piacenza hasta convertirse en una de las figuras más influyentes del sector de la moda, el diseñador nunca dejó de perseguir la perfección, como él mismo confesó: “Nunca estoy satisfecho”.

Su imperio, con ingresos anuales de aproximadamente US$2.700 millones, no solo abarca la moda, sino también belleza, fragancias, música, deporte y hostelería de lujo, un legado sin parangón en la industria.

La millonaria fortuna: ¿quién heredará los US$13.000 millones?

Según Forbes, la fortuna personal de Armani está estimada en cerca de US$13.000 millones, una cifra que refleja no solo su éxito creativo, sino también su agudeza empresarial.

La pregunta que ahora domina la agenda del mundo de la moda es: ¿quién tomará las riendas del imperio Armani?

Armani no tuvo hijos biológicos, lo que complica la sucesión tradicional. Sin embargo, varias figuras clave dentro y alrededor de la compañía están posicionadas para recibir la mayor parte de la herencia y el control empresarial:

  • Roberta Armani, sobrina del diseñador y figura prominente dentro del grupo, que ha estado a cargo de las relaciones con celebridades y la imagen pública de la marca durante años.
  • Silvana Armani, otra sobrina y diseñadora que trabaja en algunas de las líneas creativas de la casa.
  • Pantaleo Dell’Orco, socio histórico y mano derecha de Armani desde hace décadas, quien ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y la consolidación del grupo.

Además, fuentes internas sugieren que parte de la fortuna podría destinarse a una fundación creada para preservar el legado y los valores de la marca a largo plazo. Esto coincide con la voluntad expresada en vida por Armani, quien deseaba que la empresa continuara siendo independiente y no se vendiera a grandes conglomerados de lujo.

Un legado que trasciende la moda

Armani no solo será recordado por sus creaciones, que liberaron al traje sastre  de su rigidez tradicional y ofrecieron una nueva imagen de elegancia, sino también por su ética empresarial y visión social.

Desde diseñar los trajes de Richard Gere en American Gigolo hasta vestir a estrellas como Julia Roberts y Lady Gaga en la alfombra roja, su influencia fue global y duradera. Su trabajo reflejó y apoyó la creciente igualdad de género en el mundo laboral, con prendas que empoderaron a las mujeres y redefinieron la masculinidad.

El imperio Armani: más allá de la moda

El diseñador también incursionó en la hostelería de lujo, diseñando los interiores del icónico Burj Khalifa en Dubái y estableciendo hoteles con su sello inconfundible. Su pasión por el deporte lo llevó a diseñar uniformes para el club inglés Chelsea y el equipo olímpico italiano, entre otros.

Futuro incierto pero prometedor

Aunque aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre la estructura definitiva de la herencia, todo indica que el legado de Armani será manejado cuidadosamente por sus sobrinas y socios de confianza, con el firme propósito de mantener la independencia y la identidad única que el diseñador valoró tanto.

El mundo de la moda despide a uno de sus más grandes revolucionarios, pero la marca Armani sigue firme, lista para continuar su historia bajo el estandarte de un genio insaciable que transformó no solo el estilo, sino la manera en que vivimos la moda.