
En medio de la creciente preocupación por la escasez de medicamentos en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social ha presentado un plan de urgencia en coordinación con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos Invima.
Únete a nuestro CANAL DE WHATSAPP📲
Entre los medicamentos priorizados se tiene la KETAMINA: Anestésico para el dolor agudo; PROPOFOL: Anestésico reduce el flujo sanguíneo cerebral, la presión intracraneal y el metabolismo cerebral, PENICILINA G BENZATÍNICA: Antibiotíco, se usa para tratar y prevenir ciertas infecciones provocadas por bacterias; ESTRÓGENOS CONJUGADOS para tratar algunos síntomas de la menopausia y estrógenos bajos; DEFERASIROX: se utiliza para eliminar el exceso de hierro en el cuerpo causado por transfusiones de sangre, ONDANSETRÓN: se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia, , la radioterapia y la cirugía debido al cáncer. ELTROMBOPAG: se usa para el tratamiento de la trombocitopenia concentración baja de plaquetas en la sangre y la anemía.
El Ministro de Salud manifestó que el problema de la salud viene de gobiernos anteriores, la falta de pago y otros problemas, el funcionario afirmó que el presupuesto de la entidad se ha incrementado en un 25%.
«Ahora estan tratando de decir que nosotros estamos estatisando, que nosotros estamos haciendo Comunismo, Castro-Chavismo, el presidente nunca ha hablado y por eso el Presidente se reunió con los «cacaos», considera que las empresas y el capital es fundamental para el desarrollo»: MinSalud