Ministerio de Trabajo ordena el cierre de la cocina del famoso restaurante Andrés Carne de Res en Bogotá tras accidente con nueve heridos

Bogotá D.C., 10 de septiembre de 2025

El reconocido restaurante Andrés Carne de Res, sede calle 82, ubicado en la Zona Rosa de Bogotá, enfrenta una crisis sin precedentes luego de que el Ministerio del Trabajo ordenara el cierre inmediato de su cocina principal, tras detectar graves irregularidades en materia de salud, seguridad laboral y condiciones de trabajo.

La decisión fue adoptada tras una inspección realizada el pasado 9 de septiembre, motivada por un incidente ocurrido el fin de semana anterior, en el que nueve personas resultaron con quemaduras a causa del mal funcionamiento de una máquina de humo que, en lugar de emitir vapor, lanzó chispas y material abrasivo.

Inspección reveló riesgos graves para trabajadores

La inspección fue encabezada por la viceministra (e) de Relaciones Laborales e Inspección, Sandra Muñoz, el director territorial de Bogotá, Amaury Gómez, y un grupo de inspectores laborales. El equipo técnico recorrió las instalaciones y evidenció condiciones que el Ministerio calificó como un «riesgo inminente para la salud, la seguridad y la vida» de quienes trabajan en el área de preparación de alimentos.

Entre los hallazgos más relevantes se destacan:

  • Riesgo eléctrico en toda el área del restaurante.
  • Riesgos por alta temperatura y falta de estudios de estrés térmico en la cocina.
  • Deficiencia en la ventilación, afectando la seguridad y el bienestar de los empleados.
  • Almacenamiento inadecuado de productos químicos de aseo, lo que representa un riesgo adicional.
  • Ubicación insegura de planchas calientes de aluminio, en un espacio reducido con alta circulación de personal.
  • Ausencia de batería de riesgo psicosocial, que evalúa el impacto emocional y mental del entorno laboral.

Ante este panorama, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la orden de paralización inmediata de las labores en la cocina principal del establecimiento.

«Tras recibir más de 26 denuncias contra esta cadena a nivel nacional y verificar las condiciones laborales en la sede de Bogotá, determinamos que existe un riesgo inminente que no puede ser ignorado. Por eso se ordena el cierre de la zona de cocina hasta nuevo aviso», afirmó el ministro.


No se levantará la medida hasta que se implementen correctivos

El Ministerio fue enfático en que la paralización no será levantada hasta que se adopten las medidas necesarias para mitigar los riesgos identificados y se implemente un plan de mejoramiento que garantice condiciones seguras para trabajadores y clientes. Este plan será verificado por las autoridades laborales en un plazo máximo de una semana.

El ministro Sanguino agregó que esta medida no obedece únicamente al accidente reciente, sino que hace parte de un proceso más amplio de inspección y vigilancia a nivel nacional, tras múltiples denuncias contra distintas sedes de Andrés Carne de Res en Colombia.

«La dignidad laboral y la vida de la gente están primero, por encima de cualquier consideración económica o comercial. Por eso hemos instruido a nuestras 33 direcciones territoriales y tres oficinas especiales a inspeccionar los distintos restaurantes de esta cadena en todo el país», explicó.


Impacto en uno de los restaurantes más emblemáticos de Bogotá

La sede de Andrés Carne de Res en la calle 82 es una de las más reconocidas de la marca en la capital, frecuentada por turistas, empresarios y personalidades. Su cierre parcial, aunque limitado a la cocina, afecta directamente la operación del restaurante, que deberá replantear sus procesos mientras se solucionan los hallazgos.

Hasta el momento, la cadena no ha emitido un comunicado oficial sobre las medidas adoptadas por el Ministerio ni sobre las condiciones de salud de los trabajadores afectados por el incidente.


Reacciones y próximos pasos

El cierre ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan preocupación por la seguridad en espacios de alta concurrencia, pero también apoyo a los trabajadores que han denunciado irregularidades.

Desde el Ministerio se reiteró el llamado a las empresas del sector gastronómico y de entretenimiento a cumplir con los estándares mínimos de salud y seguridad en el trabajo, y a promover entornos laborales dignos.

El seguimiento al plan de mejora y la verificación del cumplimiento de las recomendaciones técnicas se realizará la próxima semana, y con base en esos resultados se evaluará si es posible levantar la medida de cierre o si se extenderá la intervención.