
El Centro Democrático oficializó esta semana desde Rionegro, Antioquia, la precandidatura presidencial de Miguel Uribe Londoño, un veterano político y empresario colombiano de 79 años que asume la representación de un apellido emblemático de la política nacional. Su postulación toma mayor relevancia tras la muerte de su hijo, Miguel Uribe Turbay, senador y también precandidato, quien fue víctima de un atentado criminal el pasado 11 de agosto en Bogotá.
¿Quién es Miguel Uribe Londoño?
Nacido en Medellín, Miguel Uribe Londoño es economista y abogado, con una extensa carrera en la política, el sector empresarial y la vida cultural del país. Su historia pública comienza en 1988, cuando fue elegido concejal de Bogotá por un movimiento conservador, cargo que ocupó hasta 1990. Posteriormente, fue senador por el Partido Conservador de 1990 a 1991.
Durante los años 90, su carrera tuvo un importante auge cuando asumió la presidencia de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) en 1997, un papel relevante dentro del sector agroindustrial colombiano. En 2005, se vinculó al Centro Democrático, partido fundado por Álvaro Uribe Vélez, y contribuyó al fortalecimiento de la estructura inicial del movimiento político.
Sin embargo, no ha estado exento de controversias. A comienzos de los años 2000 fue señalado en un escándalo financiero relacionado con un préstamo otorgado por el Banco del Estado, aunque fue absuelto en 2003.
Actualmente, Miguel Uribe Londoño divide su residencia entre Medellín y Bogotá y es descrito por allegados como “un hombre culto, apasionado por el ajedrez, la lectura y el arte”.
La familia: un legado marcado por la violencia
La historia personal de Miguel Uribe Londoño está profundamente marcada por la violencia que ha azotado al país en las últimas décadas. Su primera esposa, Diana Turbay, periodista de reconocida trayectoria, fue asesinada en 1991 tras ser secuestrada por grupos narcotraficantes vinculados a Pablo Escobar. Este hecho fue uno de los momentos más dolorosos en la vida de Uribe Londoño y también una tragedia nacional.
De esta unión nació Miguel Uribe Turbay, su único hijo con Diana, quien siguió los pasos de su padre en la política. El joven senador y precandidato también sufrió la violencia que ha golpeado a la familia: el pasado 11 de agosto fue asesinado en un atentado sicarial durante un acto de campaña en Bogotá.
Este hecho sacudió al país y llevó a Miguel Uribe Londoño a pronunciar un emotivo discurso en el funeral de su hijo, en el que dejó claro su propósito de continuar el legado político y luchar por un país más seguro:
“Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos. Solo así tendrá sentido esta causa”.
El compromiso de Uribe Londoño está centrado en el tema de la seguridad y la lucha contra la violencia, bandera que ha enarbolado desde entonces:
“Las ideas son indestructibles, pero necesitan ser materializadas para cambiar la historia de un país. Estamos en la obligación de enaltecer y alcanzar el propósito al que Miguel dedicó toda su vida: un país sin violencia. Este país nunca saldrá de donde está sin seguridad. Una Colombia en paz para todos los colombianos, esa tiene que ser nuestra lucha. El momento es ahora”.
Su esposa actual y vida personal
Miguel Uribe Londoño está casado con Delia Jaramillo, una destacada diseñadora de modas originaria de Chinchiná, Caldas, y criada en Cali. Jaramillo, de 68 años, ha desarrollado una exitosa carrera en la industria de la moda, siendo propietaria de una empresa de confecciones que ha marcado pauta en Colombia.
La precandidatura y el contexto político
Con 79 años, Uribe Londoño se convierte en el quinto aspirante del Centro Democrático, enfrentándose a figuras como María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra en la consulta interna que definirá el candidato presidencial del movimiento para las elecciones de 2026.
El partido anunció que la decisión de postular a Uribe Londoño se tomó tras la muerte de su hijo Miguel Uribe Turbay y que la familia decidió por unanimidad que fuera él quien asumiera la candidatura. En su anuncio oficial, el partido subrayó que el precandidato participará de todos los debates y actividades del proceso de selección.
Análisis del anuncio: voces de politólogos, analistas y políticos
En Focus Noticias conversamos con expertos para entender el impacto de esta candidatura en el panorama político nacional.