Mensajes y acusaciones vienen y van entre el exdirector de la DIAN, suegra de Armando Benedetti y Day Vásquez exesposa de Nicolás Petro

¿Quién es Adelina Covo la suegra de Benedetti y por qué Day Vásquez salió en defensa de su exesposo Nicolás Petro?

Una nueva controversia sacude el escenario político colombiano, con acusaciones sobre influencias y pedidos de importantes cargos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En el centro del escándalo se encuentra Luis Carlos Reyes, exdirector de la DIAN y exministro de Comercio, quien reveló una serie de mensajes que presuntamente implican a altos funcionarios del gobierno y a personas cercanas al presidente Gustavo Petro en una serie de solicitudes para nombramientos en la aduana de Barranquilla y Cartagena. Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, entró a la polémica intentando esclarecer el propósito de las reuniones que, según Reyes, buscaban la asignación de “puestos”.

Los chats que encienden la polémica

Todo comenzó cuando Luis Carlos Reyes publicó un mensaje en sus redes sociales, acusando a Nicolás Petro, hijo del presidente, y a Adelina Cobo, suegra de Armando Benedetti, actual ministro del Interior, de haberse acercado a él para pedir «puestos» para «recomendados» en la DIAN. Según Reyes, la solicitud de los cargos para las aduanas de Cartagena y Barranquilla fue planteada por la suegra de Benedetti, Adelina Covo, quien estuvo presente en una reunión con Nicolás Petro y el senador Pedro Flórez.

Le puede interesar: Rifi Rafe entre Armando Benedetti y el exdirector de la DIAN Luis Carlos Reyes por señalamientos a su suegra

En uno de los chats revelados, Adelina Covo le pide una cita a Reyes, a quien señala como interlocutor para discutir estos posibles nombramientos. El intercambio de mensajes es claro:

«Hola, Luis Carlos, soy Adelina Covo. Nos conocimos ayer en la reunión de la Embajada de EE. UU. Te estoy llamando para pedirte una cita para mañana. Iríamos el senador Pedro Flórez, Nicolás Petro y yo. Gracias«.

Reyes responde: «Hola, Adelina. ¿Qué tal mañana a las 5 p.m.

Adelina confirma la cita para las 5:30 p.m. en Starbucks, lo que demuestraría que hubo un contacto directo y la organización de una reunión que, según Reyes, tuvo como objetivo hablar sobre estos cargos.

Reacciones de Adelina Covo

Las revelaciones no tardaron en generar reacciones. En primer lugar, Adelina Covo, quien es una figura clave en este escándalo, negó rotundamente las acusaciones de Reyes. A través de su cuenta de Twitter, Covo expresó su sorpresa y desconfianza sobre las afirmaciones de Reyes, asegurando que estas eran parte de un intento por difamarla.

Sorprendida, pero lastimosamente se ha vuelto costumbre tener que pelear (sin ganas) contra ciertos oportunistas que ascienden sin mérito”, escribió Covo.

Covo también defendió su honor, recordando que ha sido una persona leal al presidente Gustavo Petro desde sus primeras campañas, y reiteró que nunca ha solicitado puestos en el gobierno. «El tal Reyes, en cambio, es un paracaidista que ha ocupado dos de los cargos nacionales más importantes sin haber demostrado mérito alguno», afirmó, arremetiendo contra su excompañero de gobierno.

Y agregó que no es la «mandadera» de Benedetti, «Me respeta demasiado como para atreverse a mandarme a pedir puestos», «Más bien, ese tal Reyes tiene mucho que explicar: ¿por qué insiste en lanzar tantas cortinas de humo? ¿A quién está tratando de proteger con su show en redes? Ahora, sin cargo ni poder, solo le queda la difamación como estrategia«.

Adelina Covo es exmagistrada  del CNE y figura clave en la política colombiana. Es conocida principalmente por ser la madre de Adelina Guerrero Covo, esposa del actual Ministro del Interior, Armando Benedetti. A lo largo de su carrera, Covo ha ocupado cargos relevantes, como presidenta del Consejo Nacional Electoral y excandidata a la Alcaldía de Cartagena.

Es egresada de la Universidad de Cartagena en Derecho, con una especialización en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes. Durante su carrera pública, se desempeñó como directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entre 1996 y 1998 y como viceministra de Juventud en el Ministerio de Educación de 1994 a 1996. Ha sido dos veces concejal de Cartagena.

No obstante, su vida personal también ha sido objeto de atención, especialmente en relación con su hija, Adelina Guerrero Covo, esposa de Benedetti, quien fue víctima de una agresión en España, que involucró una amenaza con cuchillo por parte de su esposo, el ministro Benedetti. Este hecho también atrajo la atención mediática debido a las denuncias de agresiones verbales entre la pareja.

La defensa de Day Vásquez

En medio de la polémica, Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, también intervino para aclarar el contexto de la reunión mencionada por Reyes. En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Vásquez negó que el encuentro tuviera como objetivo pedir puestos en la DIAN o cualquier favor político para los amigos de Armando Benedetti. Según ella, la reunión fue organizada para discutir la reforma tributaria que se estaba tramitando en ese momento en el Congreso.

Este encuentro no fue para pedir puestos y mucho menos para beneficiar a ‘amigos’ de Armando Benedetti”, explicó Vásquez, añadiendo que la cita fue organizada para recibir recomendaciones sobre la reforma tributaria y mejorar el texto del proyecto.

Para Vásquez, las acusaciones de Reyes están fuera de lugar y no reflejan la verdadera naturaleza de la reunión que, en su opinión, fue convocada para tratar temas técnicos y políticos relacionados con la reforma.

El contexto de la acusación

Luis Carlos Reyes, por su parte, se mantiene firme en su denuncia. En los mensajes publicados, asegura que no cedió a las presiones de quienes intentaron usar su cargo para beneficio de intereses ajenos al gobierno y la lucha contra la corrupción. “La señora Adelina estaba en sus cinco sentidos cuando con Nicolás Petro me pidió las aduanas de Barranquilla y Cartagena para los recomendados de Armando Benedetti. Afortunadamente, mis convicciones y las instrucciones de Gustavo Petro estaban alineadas: cero clientelismo”, afirmó Reyes en su cuenta de X.

El exministro también ha destacado que los mensajes y las conversaciones comprometedoras están en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que podría derivar en una investigación más profunda sobre este asunto.

La respuesta de Armando Benedetti

El Ministro del Interior Armando Benedetti respondió a las acusaciones del exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes

“¡@luiscrh miente! Durante su gestión en la Dian el contrabando se disparó como nunca y convirtió la entidad en la agencia de empleo de los amigos de ‘Pitufo’. Ahora, además de mentiroso, pretende ocultar su ineptitud. El déficit fiscal de 2024 se debió a su desastrosa baja recaudación. Y como Ministro de Comercio Exterior no hizo absolutamente nada.

Hoy miente en sus redes sociales y quiere llamar atención en un intento desesperado por ganar likes ahora que está desocupado. He dado poder a mi abogado para que adelante las acciones legales a las que hay lugar por su infamia”.

¿Qué está en juego?

La denuncia de Reyes no es un hecho aislado. Desde hace varios meses, han emergido acusaciones sobre el uso indebido de cargos públicos y recursos estatales en beneficio de grupos políticos dentro del mismo gobierno de Gustavo Petro.

Con las pruebas presentadas por Luis Carlos Reyes y las desmentidas de las partes involucradas, la situación está lejos de resolverse. La Corte Suprema de Justicia, como mencionó Reyes, será clave en el desenlace de este caso, que sigue sumando capítulos a la compleja trama de la política colombiana.