
Álvaro Uribe responde a la declaración de la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el régimen de Nicolás Maduro, de declarar al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez y a su sucesor, Iván Duque, como “enemigos públicos” de la República Bolivariana de Venezuela. La medida, respaldada por unanimidad en el marco de un proyecto de acuerdo liderado por el diputado Pedro Carreño.
Un Ataque Político y Personal
La resolución venezolana ha calificado a Uribe y Duque de “paramilitares”, “terroristas”, “narcotraficantes”, “fascistas”, “asesinos”, “criminales” y “representantes de la ultraderecha internacional”, acusaciones que buscan vincularlos a una serie de crímenes y a un supuesto complot internacional contra el régimen de Maduro.
Este proyecto de acuerdo fue promovido como respuesta a las declaraciones de Uribe, quien en varias ocasiones ha instado a la comunidad internacional a actuar para destituir a Nicolás Maduro del poder. La postura de Uribe ha sido clara: considera al gobierno venezolano como una “dictadura” y ha pedido abiertamente una intervención internacional para restaurar la democracia en Venezuela. Este posicionamiento no ha sido bien recibido por el régimen de Maduro, que ha interpretado las palabras de Uribe como una injerencia en los asuntos internos del país.
Le puede interesar: Crisis Humanitaria en el Catatumbo: Más de 20.000 personas han sido desplazadas por guerra ELN – FARC
La Respuesta de Uribe
El expresidente Uribe, fiel a su estilo de confrontación, no tardó en responder a la declaración de la Asamblea Nacional de Venezuela. A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Uribe manifestó: “Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo. Jamás aceptaré ser enemigo del pueblo hermano”.
En su mensaje, Uribe acompañó la declaración con una imagen que mostraba una orden de captura y recompensa por su arresto, un intento claro de la administración venezolana por intimidar al expresidente colombiano.
Le puede interesar: ¿Por qué la Asamblea Nacional declaró a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque “enemigos públicos” de Venezuela?
El Rechazo del Centro Democrático
El Centro Democrático, el partido político fundado por Uribe y dirigido por él, no tardó en manifestar su rechazo a la decisión tomada por la Asamblea Nacional de Venezuela. A través de un comunicado oficial, el partido calificó la medida como una «cobarde amenaza del régimen venezolano» y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos en América Latina. “Ante la declaración del régimen de Nicolás Maduro, que califica al expresidente Álvaro Uribe Vélez como enemigo público de la República Bolivariana de Venezuela, rechazamos contundentemente esta amenaza”.
Vea aquí la arremetida de los congresistas venezolanos hacia los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque:
Este es el mensaje en la cuenta de X donde aprobaron «por Unanimidad, el Proyecto de Acuerdo para Declarar enemigo público de República Bolivariana de Venezuela al paramilitar, terrorista, narcotraficante, fascista, asesino, criminal y representante de la ultraderecha internacional, Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque«.
Tensión entre Colombia y Venezuela
La tensión entre Colombia y Venezuela no es un fenómeno reciente. Durante el mandato de Iván Duque, Colombia adoptó una postura firme contra el régimen de Maduro, apoyando la lucha del líder opositor Juan Guaidó y reconociéndolo como presidente interino de Venezuela. Además, Colombia ha sido un refugio para miles de venezolanos que han huido de la crisis económica, social y política en su país.