Masacre en finca de Mesitas del Colegio: autoridades manejan hipótesis de ajuste de cuentas

Por Redacción Judicial 
Publicado: 20 de agosto de 2025


Un trágico episodio de violencia sacudió la tranquilidad del municipio de Mesitas del Colegio (Cundinamarca) este martes 19 de agosto. Tres personas de una misma familia fueron asesinadas y otras tres resultaron gravemente heridas en un ataque armado ocurrido en la finca Villa Claudia, ubicada en la vereda San Ramón, una zona rural del municipio, a poco más de una hora de Bogotá.

Según confirmaron las autoridades, las víctimas mortales fueron identificadas como Ángel Natalia Vaca Santamaría (24 años), Sol Margarita Morales Lara (67 años) y Jobany Javier Chivata Daza (44 años). Todos residían en el lugar y eran administradores de un negocio de piscina que operaba en la propiedad. Inicialmente, se especuló que se trataba de turistas, pero esa versión fue desmentida rápidamente por el alcalde del municipio, Diego Andrés López.

Quiero aclarar que no se trató de un ataque contra turistas. Las víctimas eran residentes del lugar. Este fue un ataque directo y dirigido”, afirmó el mandatario local.

El ataque

Hacia las 2:30 de la tarde, al menos cuatro hombres armados ingresaron en dos motocicletas a la finca y, tras interrogar a los presentes por una supuesta caja fuerte con dinero, abrieron fuego de forma indiscriminada al no obtener la respuesta que buscaban. Las primeras versiones recogidas por las autoridades indican que los atacantes serían, presuntamente, extranjeros.

Los heridos fueron identificados como Jhon Vélez (26 años), Luis Rodríguez (68 años) y Claudia Rodríguez (49 años), quienes permanecen en estado crítico bajo atención médica en hospitales de la región. Dos de ellos fueron remitidos al hospital de La Mesa debido a la gravedad de sus heridas.

Hipótesis preliminares: ajuste de cuentas

La principal línea de investigación que manejan la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía apunta a un posible ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales que operan en Bogotá. Según el coronel Mauricio Herrera, comandante del Departamento de Policía de Cundinamarca, se investiga si la masacre fue producto de una vendetta relacionada con antecedentes judiciales de las víctimas.

El caso no está relacionado con grupos subversivos ni disidencias. Las víctimas contaban con antecedentes judiciales por delitos como concierto para delinquir y porte ilegal de armas. Todo indica que se trata de un hecho aislado con raíces en la capital”, aseguró el oficial.

Fuentes de inteligencia indicaron que los agresores buscaban específicamente una suma de dinero o una caja fuerte en el interior del predio, lo que refuerza la hipótesis de una motivación económica ligada a actividades ilícitas previas.

Rechazo institucional y despliegue de seguridad

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, lamentó los hechos y anunció el despliegue de un equipo especializado conformado por unidades de la SIJIN, SIPOL y el GAULA, que ya se encuentran al frente de la investigación.

Estos hechos enlutan a nuestro departamento. He pedido a las autoridades que desplieguen toda su capacidad investigativa para dar con los responsables. Se ha activado un plan candado en la zona”, señaló el mandatario en un comunicado.

Asimismo, reiteró que el crimen no fue aleatorio ni masivo, sino un ataque focalizado, lo cual —según dijo— debe ser esclarecido a fondo para evitar nuevos hechos de violencia.

Indepaz

«La comunidad permanece en alerta, pues manifiesta que este tipo de hechos no suelen presentarse en el municipio, cuya economía se basa principalmente en el turismo y actividades recreativas vacacionales. Sin embargo, habitantes han denunciado un aumento de la violencia y de los hechos de inseguridad en la zona.  Es la masacre #48 ocurrida en 2025″

La comunidad, en alerta

Habitantes de la vereda San Ramón y zonas aledañas se mostraron consternados ante el hecho, que ha roto con la calma habitual del sector. Aunque se mantiene el operativo de seguridad en la zona, la comunidad ha pedido mayor presencia policial y vigilancia permanente.

Mientras avanzan las investigaciones, las autoridades insisten en que se trata de un hecho aislado.