
Bogotá, 8 de octubre de 2025 — El Tribunal Superior de Bogotá ratificó en segunda instancia la sanción de siete años de reclusión en un centro especializado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para alias ‘Tianz’, el menor de 15 años hallado responsable de disparar contra el entonces senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en un hecho que sacudió al país el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.
La decisión del tribunal se mantiene firme pese a la apelación interpuesta por la defensa del menor, quien había solicitado la revisión de la medida alegando presuntas irregularidades en el proceso y cuestionando la proporcionalidad de la sanción. Sin embargo, los magistrados concluyeron que las pruebas presentadas durante la investigación y el juicio acreditaban plenamente la responsabilidad del adolescente en el ataque armado.
Los hechos
El atentado ocurrió en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, mientras Miguel Uribe Turbay realizaba un acto político como parte de su campaña presidencial. Durante su intervención, fue abordado por un joven armado que le disparó en múltiples ocasiones con una pistola Glock 9 milímetros. Tres balas impactaron al dirigente político, quien fue trasladado de urgencia a un centro médico, donde permaneció dos meses en cuidados intensivos antes de fallecer el 11 de agosto.
Alias ‘Tianz’ fue capturado en flagrancia a pocas cuadras del lugar del atentado, gracias a la reacción de ciudadanos que presenciaron el hecho y alertaron a las autoridades. Su detención se dio minutos después del ataque, cuando intentaba huir a pie por zonas residenciales aledañas.
Confesión y proceso judicial
Durante la audiencia del 4 de agosto, el menor aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: tentativa de homicidio agravado (figura que no se modificó a homicidio luego al fallecimiento de la víctima), concierto para delinquir y porte ilegal de armas. La Fiscalía General de la Nación reveló que alias ‘Tianz’ confesó el crimen en una etapa temprana del proceso, lo cual fue considerado como un atenuante y permitió una rebaja en la sanción inicial.
“El joven fue contactado y convencido de ejecutar el ataque armado. En ese sentido, fue citado al barrio Modelia y, a bordo de un vehículo, recibió el arma de manos de alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’”, detalló la Fiscalía en un comunicado oficial.
Pese a la gravedad del crimen, la legislación colombiana impide que los menores de edad reciban las mismas penas que los adultos. De acuerdo con el Código de Infancia y Adolescencia, el máximo de sanción privativa de la libertad para adolescentes es de ocho años. En este caso, el tribunal impuso una sanción de siete años en un Centro de Atención Especializada del ICBF.
Reacciones y cuestionamientos
La sanción ha generado debate público. Para algunos sectores, la pena impuesta resulta insuficiente frente a la magnitud del crimen, que dejó sin vida a una figura política nacional en ejercicio de su derecho a la participación democrática.
Sin embargo, juristas y defensores de derechos humanos insisten en que el fallo se ajusta a los principios del sistema penal juvenil, el cual prioriza la rehabilitación del menor infractor y establece límites legales claros sobre la privación de libertad.
¿Quién es alias ‘Tianz’?
Alias ‘Tianz’, de 15 años, fue identificado como el autor material del crimen. Su identidad completa se mantiene en reserva por tratarse de un menor de edad. Desde su detención ha permanecido bajo custodia del Estado, recibiendo atención psicológica y educativa según lo estipula el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Su confesión permitió a las autoridades avanzar en la identificación de otros presuntos implicados en el atentado, incluyendo adultos que habrían orquestado la operación y suministrado los medios logísticos y el arma utilizada.
Otros implicados en el magnicidio
Hasta el momento, siete personas han sido vinculadas formalmente al caso:
- Elder José Arteaga Hernández, alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’, presunto cabecilla del grupo que habría planeado el atentado. Se le acusa de haber entregado el arma al menor.
- Carlos Eduardo Mora González, alias ‘Veneco’, señalado de conducir el vehículo utilizado para el reconocimiento del lugar del ataque.
- Katerine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’ o ‘Andrea’, presuntamente colaboró en la logística previa y en la posterior fuga de algunos implicados.
- Cristian Camilo González Ardila, quien se entregó voluntariamente, habría tenido como rol facilitar la huida de alias ‘Tianz’ tras el atentado.
- William Fernando Cruz González, alias ‘el hermano’, acusado de ayudar en la fuga de alias ‘Costeño’ y de conducir el vehículo utilizado en la escapatoria posterior.
- Un séptimo implicado cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades debido a la reserva judicial del proceso.
El legado de Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático y aspirante presidencial, representaba una figura ascendente dentro de la política colombiana.
El país aún espera el avance de los procesos penales contra los adultos implicados, quienes, en caso de ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta 60 años de prisión por homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Mientras tanto, la sanción contra alias ‘Tianz’ marca un capítulo importante en el desarrollo judicial de este caso, pero también reabre el debate sobre la participación de menores en estructuras criminales y la eficacia del sistema de justicia juvenil en Colombia.
Redacción Judicial
www.focusnoticias.com
© 2025 Todos los derechos reservados