BOGOTÁ | La Corte Suprema de Justicia eligió al magistrado Francisco Ternera Barrios como nuevo presidente del alto tribunal, en una decisión adoptada por unanimidad durante la sesión ordinaria de la Sala Plena. Ternera, integrante de la Sala Civil, Agraria y Rural, asumirá el cargo para completar el periodo que dejó vacante el exmagistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, cuyo tiempo como juez terminó el pasado 14 de noviembre.
La elección se dio luego de que la magistrada Hilda González Neira desistiera de su aspiración, lo que consolidó el apoyo de los demás magistrados hacia Ternera. Fuentes del alto tribunal confirmaron que, durante la semana, el nuevo presidente logró reunir los respaldos necesarios entre los 21 togados de la corporación.
Transición en la presidencia
El magistrado Octavio Tejeiro había sido elegido presidente el 23 de enero, pero no alcanzó a completar el año debido a la culminación de su periodo constitucional de ocho años. Siguiendo el orden rotatorio por Salas, la Corte escogió a Ternera, perteneciente al mismo despacho de Tejeiro.
El nuevo presidente ejercerá hasta comienzos de 2026, cuando, tras la vacancia judicial, la Corte deberá elegir a su próximo presidente, que según los acuerdos internos sería el actual vicepresidente del tribunal, el magistrado Iván Mauricio Lenis, de la Sala Laboral.
Perfil y trayectoria del nuevo presidente
Francisco Ternera Barrios completa casi seis años como magistrado de la Sala Civil y cuenta con una carrera profesional de más de 28 años. Es abogado de la Universidad del Rosario y doctor en Derecho de la Universidad Alfonso X de Madrid, donde fue becario. También posee un posdoctorado de la Universidad para la Paz, del sistema de Naciones Unidas.
En el ámbito internacional, cursó másteres en Derecho Privado y en Derecho Civil en la Universidad de París II —ambos como becario—, y tiene especializaciones en Terminología Jurídica del Instituto de Derecho Comparado de París y en Derecho Administrativo de la Universidad Alfonso X.
Antes de integrar la Corte, ejerció como conjuez del alto tribunal, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, litigante, asesor y director del Grupo de Investigación de Derecho Privado de la Universidad del Rosario. Su trayectoria académica incluye la docencia en instituciones como el Externado, los Andes, la Sergio Arboleda, la Universidad de Medellín, el CES y la von Humboldt.
Ternera es autor de varias obras jurídicas, entre ellas Los Derechos Reales (Temis), Bienes (Universidad del Rosario), Contratos (Legis) y La Propiedad, próxima a publicarse con Tirant lo Blanch.
Una etapa de continuidad
Con su elección, la Corte Suprema inicia una etapa de transición y continuidad en medio de los retos institucionales del alto tribunal. Ternera Barrios encabezará la corporación en los meses previos a la designación del presidente del periodo 2026, mientras avanza la agenda judicial y administrativa tras un año marcado por cambios en la integración de la Sala Plena.


