Lidio García regresa a la presidencia del Senado en una coyuntura marcada por tensiones políticas y nuevas alianzas
Por Redacción Política | 20 de julio de 2025
En una jornada que marca el inicio del nuevo periodo legislativo, el Senado de la República eligió este 20 de julio a Lidio García Turbay como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.
Con 97 votos a favor, 2 nulos y 1 en blanco, el senador bolivarense del Partido Liberal asume por segunda vez esta responsabilidad, tras haber ocupado el mismo cargo en el periodo 2019-2020.
La elección de García, discreto en el debate pero poderoso en la operación política, fue ampliamente anticipada. Su nombre emergió como una fórmula de consenso dentro de las fuerzas mayoritarias del Congreso, sin mayor resistencia dentro de su colectividad, gracias a la retirada del también liberal Alejandro Chacón, quien optó por mantener distancia del Gobierno antes que asumir una candidatura marcada por lo que llamó compromisos políticos.
Durante su primer discurso como presidente, García pidió un minuto de aplausos por la recuperación de Miguel Uribe Turbay, enviando un mensaje de unidad institucional por encima de las diferencias partidistas. La elección dejó también un dato llamativo: la vicepresidencia del Senado fue cedida a la oposición, lo que representa un gesto simbólico hacia el equilibrio democrático en medio de un Congreso fragmentado.
¿Quién es Lidio García?
Nacido en El Carmen de Bolívar el 10 de febrero de 1971, Lidio Arturo García Turbay de 54 años es un político, comunicador social y cantante de vallenato.
Su carrera política comenzó muy temprano: fue concejal de su municipio a los 23 años, luego diputado, representante a la Cámara y finalmente senador en cinco periodos consecutivos. Llegó por primera vez al Senado en 2010, como reemplazo de Piedad Córdoba, y desde entonces ha mantenido una sólida base electoral, convirtiéndose en el senador más votado del Partido Liberal en las elecciones de 2022, con más de 157.000 sufragios.
De bajo perfil mediático pero con una estructura regional sólida, García es hijo del exsenador conservador Lidio García Álvarez y sobrino del exrepresentante liberal David Turbay, lo que lo vincula directamente a las casas políticas tradicionales. Su carrera también ha estado marcada por su faceta artística: en los años 90 grabó varios álbumes de vallenato junto al acordeonero «Negro» Villa, lo que lo hace una figura popular en su tierra natal.
Un presidente entre dos aguas
La llegada de García a la presidencia del Senado ocurre en un contexto de tensión política con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Aunque ha votado en contra de varias de sus reformas clave —como la laboral y la de salud—, su perfil moderado y su relación cercana con figuras del petrismo, como el ministro del Interior Armando Benedetti, generan expectativas de un posible canal de diálogo con la Casa de Nariño.
«Confío en que nos entenderemos», dijo Benedetti recientemente, recordando la amistad que los une desde hace años y que ha ido incluso más allá de la política, como en la recordada parranda de cumpleaños que compartieron en 2020.
No obstante, nadie espera que García se convierta en un aliado político del petrismo. Más bien, su elección se interpreta como un movimiento estratégico del Partido Liberal para mantener su autonomía frente al Gobierno, sin cerrar del todo la puerta al diálogo.
Un liberalismo
García llega al cargo con el respaldo del ala más cercana a César Gaviria, jefe natural del Partido Liberal desde hace más de 15 años.
El periodo legislativo que comienza será crucial para el destino de las reformas que aún impulsa el presidente Petro, así como para la discusión del presupuesto nacional, los temas de seguridad y la implementación de los acuerdos de paz.
📌 Resumen:
- Lidio García Turbay fue elegido presidente del Senado para el periodo 2025-2026.
- Obtuvo 97 votos, con 2 nulos y 1 en blanco.
- Regresa al cargo tras haberlo ocupado entre 2019 y 2020.
- Llegó la primera vez al Senado en reemplazo de Piedad Córdoba
- Comunicador, cantante de vallenato y político de vieja data.
- Su elección marca un nuevo equilibrio entre el Congreso y el Gobierno Petro.
- El Partido Liberal, al que pertenece, enfrenta divisiones internas.
🔴 Siga el cubrimiento especial del Congreso en nuestra sección de Política.


