Legalizan captura de alias «Harold», séptimo implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Bogotá, 1 de septiembre de 2025 — Un juez de control de garantías declaró legal la captura de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias “Harold”, señalado como uno de los presuntos coautores del asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

Barragán fue detenido el sábado en la localidad de Engativá por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y unidades de la Policía Nacional. La operación se produjo tras varias semanas de labores de inteligencia, en medio de una investigación que ya deja siete personas capturadas por este magnicidio.

Presunto rol en el crimen

Según la Fiscalía, alias Harold habría participado en la planeación del atentado y en la contratación del menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay en el barrio Modelia, en el occidente de la capital. El adolescente fue capturado en flagrancia minutos después del ataque y recientemente fue sancionado con siete años de internamiento en un centro especializado, la pena máxima que contempla el sistema penal juvenil en Colombia.

Además, la Fiscalía vincula a Harold Barragan con la coordinación de la fuga de otros implicados, entre ellos alias Gabriela,. Barragan junto a alias El Costeño  habría participado en la planeación de la acción sicarial y escogido al adolescente que disparó contra la víctima el pasado 7 de junio, en el barrio Modelia, en el occidente de la ciudad.

Legalización de captura

Durante la audiencia de legalización realizada este domingo, la fiscal del caso reveló que al momento de la captura a Barragán le fue incautado un cuchillo, lo que sustenta uno de los cargos que se le imputarán.

Por su parte, la defensa alegó que el procesado había estado colaborando con las autoridades, entregando información y participando en entrevistas relacionadas con el caso. Sin embargo, el juez avaló la legalidad del procedimiento y autorizó su detención preventiva.

Audiencia de imputación y solicitud de medida de aseguramiento

La audiencia de imputación de cargos quedó programada para el martes 2 de septiembre, donde la Fiscalía lo imputará por los delitos de:

  • Homicidio agravado
  • Concierto para delinquir agravado
  • Uso de menores de edad para la comisión de delitos
  • Fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego agravado

En el acto de imputación se le preguntará a Harold Barragan si acepta a no a los cargos, con lo cual obtendría beneficios.

La Fiscalía solicitará medida de aseguramiento intramural para que igual que los otros 6 procesados sea enviado a la cárcel, sin embargo, por seguridad los detenidos se encuentran en las instalaciones del Bunker de la Fiscalía al occidente de Bogotá.

Historial delictivo y perfil criminal

De acuerdo con el mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, Harold Barragán tendría más de 10 años de trayectoria criminal, con antecedentes por tráfico de drogas, estafa y pertenencia a estructuras ilegales. Se le considera uno de los hombres de confianza de alias El Costeño, cabecilla principal de la organización criminal vinculada al magnicidio.

Las autoridades también lo señalan como uno de los coordinadores logísticos del atentado, incluyendo la distribución de roles, el pago al sicario y la huida posterior de los autores materiales.

Contexto del magnicidio

Miguel Uribe Turbay, senador por el partido Centro Democrático y aspirante presidencial para las elecciones de 2026, fue atacado el 7 de junio y permaneció más de dos meses hospitalizado. Finalmente, falleció el pasado 11 de agosto a los 39 años de edad, en lo que la Fiscalía ha tipificado como magnicidio.

El caso sigue abierto y que se están investigando los posibles determinadores del crimen, sin descartar la participación de estructuras armadas como la Segunda Marquetalia, disidencia de las extintas FARC.

 


Redacción Judicial