La historia de la ejecutiva bancaria del BBVA condenada por millonario robo

Una ejecutiva del BBVA en Sabaneta (Antioquia) fue condenada a siete años de prisión tras comprobarse su responsabilidad en el hurto de más de 435 millones de pesos de una bóveda de la entidad. El caso, que inicialmente carecía de pruebas visuales por la alteración de las cámaras de seguridad, fue esclarecido gracias a una investigación de la Fiscalía, apoyada en pruebas testimoniales y una prueba de polígrafo practicada a uno de los empleados.

El robo ocurrió en diciembre de 2024

Los hechos se remontan al 12 de diciembre de 2024, en horas de la tarde, cuando se detectó la desaparición de una suma millonaria proveniente de una consignación empresarial. El dinero se encontraba en custodia dentro de la bóveda principal de la sucursal del BBVA, a la que tenía acceso limitado cierto personal de confianza, incluida Jenni Marcela Ortiz Díaz, de 34 años, quien se desempeñaba como ejecutiva.

Ese mismo día, según la investigación, Ortiz Díaz habría dado instrucciones inusuales a uno de sus compañeros, pidiéndole que saliera por un supuesto encargo fuera del banco. Esta maniobra le permitió quedar sola en el lugar y proceder con el acceso a la bóveda.

Inhabilitación de cámaras y salida sospechosa

Las cámaras de seguridad de la sucursal fueron cubiertas manualmente con hojas de papel, impidiendo así la grabación del momento exacto del hurto. Testimonios recogidos en la investigación indicaron que Ortiz Díaz salió poco después del banco con una tula azul que parecía contener peso considerable. Posteriormente, fue vista abordando un vehículo de color oscuro.

El papel del polígrafo y la confesión clave

A pesar de la falta inicial de evidencia directa, el caso dio un giro cuando se decidió realizar pruebas de polígrafo a varios empleados del banco. Aunque estos resultados no tienen valor probatorio formal ante la justicia colombiana, sirvieron como orientación para identificar inconsistencias en las declaraciones internas.

Uno de los empleados sometido a la prueba mencionó que Ortiz Díaz lo había enviado a hacer un encargo fuera del banco de forma atípica, lo cual levantó nuevas alertas y motivó su testimonio ante las autoridades.

Detención e intento de ocultar su identidad

Tras ser identificada como principal sospechosa, Ortiz Díaz intentó evadir su captura usando una identidad falsa. No obstante, fue localizada y detenida el 26 de enero de 2025. Desde entonces permanece recluida en la cárcel El Pedregal, en Itagüí.

Sentencia 

El pasado 26 de septiembre, el Juzgado Tercero Penal del Circuito con función de conocimiento de Envigado emitió condena contra Ortiz Díaz por el delito de hurto calificado, imponiéndole una pena de siete años de prisión. Además de la sentencia, la Fiscalía mantiene abierta una línea investigativa para determinar si existieron otros cómplices en el hecho y el paradero del dinero sustraído, del cual aún no se tiene rastro confirmado.