La agresión en el Aeropuerto El Dorado: mujer denunció al empresario que la golpeo

  En un episodio reciente ocurrido el pasado domingo 27 de julio en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. Un hombre identificado como Héctor Favio Santacruz Marulanda, un empresario del sector del calzado y textiles en Armenia, agredió a una viajera que no cedió su silla en la sala de espera. La brutalidad del hecho, captado en video, ha generado un repudio generalizado y una serie de reacciones, no solo de los testigos, sino también de familiares y allegados del agresor.

La Agresión: Un Acto de Violencia Injustificada

La víctima, una abogada contratista del Distrito,  fue agredioda después de que ella tomara una silla vacía en la sala de espera número 9, donde la mayoría de los asientos estaban ocupados. Cuando una mujer le indicó que esa silla pertenecía a su esposo, la pasajera respondió que no estaba ocupada. Pocos minutos después, el hombre, identificado como Héctor Favio Santacruz, se acercó con actitud amenazante, exigiéndole que se levantara o de lo contrario, él mismo la «levantaba». Sin mediar palabra, Santacruz le arrebató el celular y, en un ataque de furia, la golpeó, lanzando el teléfono al suelo y propinándole una bofetada en el rostro.

Reacciones de testigos y arresto

El agresor fue rápidamente increpado por varios pasajeros que se encontraban en la sala. La Policía llegó poco después y arrestó a Santacruz Marulanda, quien fue trasladado a la URI de Engativá, mientras la víctima fue atendida por personal médico debido al desmayo que sufrió tras la agresión. Durante el trayecto, la mujer fue subida al mismo vehículo policial que el agresor, lo que generó más conmoción, ya que se sintió revictimizada al compartir el mismo espacio con su atacante.

La esposa del agresor compartió un video explicando la situación

Tras la difusión del video, Karen de Santacruz, esposa de Héctor Favio, rompió su silencio a través de un video en redes sociales. Como empresaria y fundadora de Khala, una marca de calzado y accesorios, manifestó el dolor que le causó el comportamiento de su esposo. «Sé que muchos en algún momento hemos cometido errores, pero esto no lo justifica. Mi esposo deberá asumir las consecuencias de sus actos», expresó con firmeza.

La empresaria también destacó que el comportamiento de su esposo no refleja los valores de su marca ni de su empresa. «Rechazamos categóricamente cualquier forma de violencia. Sabemos que esto no ocurrió dentro de nuestras instalaciones, pero como familia empresarial, somos conscientes de la asociación que existe con nuestra marca», agregó.

La empresa Khala también emitió un comunicado oficial donde dejó claro su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia. En el mensaje, la firma destacó que la violencia no está alineada con los principios que la compañía defiende: respeto y empatía. «Este hecho no representa nuestros valores ni la esencia con la que hemos trabajado por años», expresó la empresa en su comunicado.

La Víctima

Por su parte, la víctima, quien pidió que se mantuviera su anonimato,informó que tiene el rostro inflamado, dolores en la cabeza y una tensión fuerte en el cuello.  La mujer también fue valorada por Medicina Legal y recibió atención psicológica debido al impacto que tuvo sobre su salud mental.

Cuestionamientos a la Atención Policial

La abogada que representa a la víctima, Maité Bayona, también denunció fallas en el procedimiento de atención en el aeropuerto, especialmente por el hecho de que la víctima y el agresor fueron transportados en el mismo vehículo policial. Según la abogada, esto demuestra la falta de protocolos adecuados para tratar situaciones de violencia de género en espacios públicos como los aeropuertos.

La Repercusiones Legales

El caso sigue siendo investigado por las autoridades, y aunque el agresor ya enfrenta cargos por lesiones personales y perturbación del orden público, la denuncia por violencia de género continúa abierta. La Fiscalía está a la espera de los resultados de la valoración médica, y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones judiciales al respecto.