El Juzgado 57 de garantías avaló el principio de oportunidad solicitado por la defensa de Olmedo de Jesús López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el marco de un proceso judicial relacionado con el escándalo de corrupción que afecta a esta entidad.
El principio de oportunidad es una figura jurídica que permite a un imputado colaborar con la justicia a cambio de beneficios, tales como la reducción de penas o la exoneración de ciertos cargos. En este caso, la decisión judicial implica que Olmedo López será cobijado por esta figura en relación con los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
Con este acuerdo, se validan las pruebas aportadas por el exdirector de la UNGRD, quien, en su colaboración con las autoridades, ha entregado más de 21 declaraciones y una matriz de información que involucra a 27 altos funcionarios, congresistas y empresarios, presuntamente implicados en el entramado de corrupción que desvió importantes sumas de dinero público.
La colaboración de Olmedo López y sus implicaciones
José Luis Moreno, abogado defensor de Olmedo López, celebró la decisión judicial y resaltó que la aceptación del principio de oportunidad representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción en el país. El abogado destacó que, en su momento, Olmedo López no optó por la evasión ni la ocultación, sino que, por el contrario, aportó pruebas técnicas y documentales fundamentales para el esclarecimiento de los hechos. Moreno subrayó la disposición de su cliente a colaborar con la justicia, devolver al Estado la suma de 724 millones de pesos y pedir perdón públicamente al país.
“Olmedo López no huyó, no se cayó, ni negó los hechos. Él decidió aportar pruebas sustanciales que hoy abren un camino claro para la justicia. Gracias a su colaboración, hoy existen 27 líneas de investigación abiertas y se han logrado imputaciones contra congresistas y funcionarios involucrados. Esta es una clara señal de que la verdad prevalecerá sobre la impunidad«, señaló el abogado.
El futuro del caso y la justicia
La Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia adelantan investigaciones relacionadas con el caso, que involucra a al menos 26 personas, entre ellas congresistas, exministros y empresarios.
El exdirector de la UNGRD se ha comprometido a entregar información detallada sobre otros posibles involucrados, a cumplir con una multa superior a 724 millones de pesos y a ejecutar un conjunto de medidas de reparación simbólica y material en comunidades de La Guajira. Algunas de estas medidas ya han generado controversia pública debido a la sensibilidad del caso.


