
Por Redacción | 23 de agosto de 2025
La captura de Luis Hernando Vera Fernández, hermano del jefe guerrillero Iván Mordisco, provocó una explosiva reacción del líder de las disidencias de las FARC, quien reapareció con una dura carta dirigida al presidente Gustavo Petro. En el comunicado, divulgado este sábado, Mordisco lanza graves acusaciones contra el Gobierno nacional y afirma que la supuesta persecución contra sus familiares forma parte de una estrategia de guerra encubierta bajo un discurso de paz.
Luis Hernando Vera Fernández, hermano del jefe guerrillero Iván Mordisco fue enviado a la cárcel por orden de un juez de control de garantías, la Fiscalía lo imputó por el delito de homicidio y porte de armas.
“En el gobierno de Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido, si usted lo desea, acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confío en la justicia revolucionaria”, escribió el comandante insurgente en una carta que rápidamente circuló entre medios y redes sociales.
La detención de su hermano se llevó a cabo en El Peñón, Cundinamarca, durante un operativo liderado por la Policía Nacional. Según las autoridades, Luis Hernando Vera, también conocido como El Mono Luis, sería uno de los principales enlaces logísticos y financieros de las disidencias, con vínculos directos al narcotráfico.
“La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro Urrego, nos recuerda las épocas de los periodos de gobierno del paramilitar Álvaro Uribe Vélez, los más de 6.000 campesinos asesinados y otros miles secuestrados en las mazmorras del estado, crímenes de guerra, hoy maquillados como falsos positivos a los que Gustavo Petro a condenado en sus fantásticos discursos del cambio, no me sorprende que su gobierno y el estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensañen contra las familias de guerrilleros, no es solo mi caso, es el de muchos guerrilleros, su odio contra las FARC-EP lo llevará a cometer crímenes de guerra contra el pueblo”
Frente a estos hechos, el líder guerrillero respondió con una misiva cargada de señalamientos ideológicos y personales.
Mordisco fue más allá y acusó al presidente Petro de actuar con “despotismo y arrogancia”, advirtiendo que su postura ambigua frente al conflicto podría escalar la confrontación armada: “Usted debe definir si es blanco o es negro, si está con Dios o con el diablo”.
Uno de los puntos del comunicado gira en torno a la familia del jefe guerrillero. Mordisco reveló que ya perdió una hermana durante el gobierno de Álvaro Uribe y, aunque afirma no solicitar protección, responsabiliza directamente al presidente Petro por la seguridad de sus familia: “No invoco a nadie, la protección de mi familia será usted, Gustavo Petro Urrego, el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra”.
El líder insurgente también rechazó la narrativa oficial que vincula a las disidencias con el narcotráfico, señalando que esa visión distorsiona las raíces sociales del conflicto armado: “Su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted y su círculo cercano, los colombianos que padecen la injusticia social no nos miran así”.
En su mensaje, Mordisco desestima los intentos de negociación del actual gobierno, calificándolos de maniobras de guerra disfrazadas de diálogo. “No estoy para shows mediáticos de paz. Usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, hoy es más que claro que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”, afirmó.
La carta de Mordisco se suma a una creciente tensión entre el Gobierno Nacional y los grupos armados que no se acogieron al proceso de paz firmado en 2016. El presidente Gustavo Petro confirmó la captura del hermano del jefe guerrillero a través de sus redes sociales: “Capturado hermano de Iván Mordisco, en El Peñón, Cundinamarca: Luis Hernando Vera Fernández”.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestó que no se tienen registros de la presencia de estructuras ilegales en el departamento. “No se tienen registros formales de actividad de disidencias de Mordisco en esta región, pero la captura pone en alerta a nuestras autoridades”, indicó.
Este es el texto completo del comunicado:
EVOLUCIONARIAS DE
FARC-EP
61 AÑOS DE LUCHA
23 de Agosto del 2025
CARTA PUBLICA AL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO.
La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro Urrego, nos recuerda las épocas de los periodos de gobierno del paramilitar Álvaro Uribe Vélez, los más de 6.000 campesinos asesinados y otros miles secuestrados en las mazmorras del estado, crímenes de guerra, hoy maquillados como falsos positivos a los que Gustavo Petro a condenado en sus fantásticos discursos del cambio, no me sorprende que su gobierno y el estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensañen contra las familias de guerrilleros, no es solo mi caso, es el de muchos guerrilleros, su odio contra las FARC-EP lo llevará a cometer crímenes de guerra contra el pueblo, líderes sociales que luchan por el socialismo como única alternativa de alcanzar la paz mundial y la paz de Colombia.
Petro, nosotros somos revolucionarios y no nos da miedo plantear el socialismo al que usted le huye por temor a la oligarquía y sus amos, un gobierno tibio como el suyo le hace mucho daño a Colombia, usted debe definir si es blanco o es negro y si esta con dios o con el diablo, su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted y su círculo cercano, los colombianos que padecen la injusticia social no nos miran así, debe saber que una guerrilla sin apoyo popular y sin causas, es imposible que exista en cualquier parte del mundo, su argumento es el mismo que utilizan los gringos para invadir nuestra hermana república Bolivariana de Venezuela.
En el gobierno de Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido, si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria, los mártires de otras épocas nos han impulsado a la resistencia Fariana y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del país, que nos permitan libertad y bienestar para todos los colombianos.
No invoco a nadie a la protección de mi familia, será usted Gustavo Petro el responsable de que vivan o mueran, colocándolos como botines de guerra; que poco conoce usted de revolución, los revolucionarios no luchamos por la familia, luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere. Su despotismo y arrogancia llevará a Colombia a otras décadas de lucha armada por la paz con justicia social.
No ingresé a las FARC para hacer shows mediáticos de paz, usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, que no fue una mesa de diálogo, hoy es más que claro, que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó.
Nuestra bandera política es la paz de Colombia, le hemos apostado a la solución política al grave conflicto del país y siempre nos hemos encontrado con la interpretación de la clase política y oligárquica de la paz como sinónimo de rendición, para nosotros la paz es la solución a los problemas sociales, políticos y económicos, cuando esté dispuesto a que discutamos la paz con justicia social podríamos entendernos y nos sentaríamos a una mesa de diálogo seria, que nos lleve al noble propósito de solución a los grandes y agudos problemas que padece nuestra patria.
A mi familia, a los familiares de líderes sociales, guerrilleros y demás víctimas del terrorismo de estado, solo les puedo enviar mi abrazo solidario y revolucionario, sé que los hijos e hijas Manuel Marulanda y Jacobo Arenas los protegerán de la opresión, yo continuaré luchando sin descanso y siempre fiel al pueblo marginado y desposeído de este país.
Soy admirador de quienes no se rinden, de quienes entienden que por encima de la vida están nuestros pueblos, recordemos las frases de Julius Fucik, «cuando la lucha es a muerte; el fiel resiste, él indeciso renuncia, el cobarde traiciona, el burgués se desespera y el héroe combate» y del presidente revolucionario, Nicolás Maduro Moro «no he nacido el día de los cobardes».
Desde la trinchera de nuestra patria.
Iván Lozada, Comandante en Jefe FARC-EP.
FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA EJERCITO DEL PUEBLO FARC EP
El tono del mensaje de Iván Mordisco sugiere una ruptura definitiva con cualquier intento de negociación bajo el actual gobierno. Mientras tanto, las autoridades mantienen las alertas encendidas ante una posible escalada de violencia tras la captura de uno de los hombres más cercanos al jefe insurgente.
Redacción Política y Orden Público
Para más noticias sobre conflicto armado y paz, síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestras alertas.