
El presidente Gustavo Petro Urrego viajará a Oriente Medio esta semana, en una visita oficial que incluirá paradas en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y Doha, Catar. Durante su ausencia, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, asumirá la presidencia del país del 9 al 16 de febrero. El presidente Petro designó a Jaramillo a través del Decreto 0142 de 2025, mientras participe en el World Government Summit 2025 en Dubái, evento clave que se celebrará los días 11 y 12 de febrero.
Guillermo Jaramillo es un miembro de confianza dentro del gabinete de Petro. Su cercanía con el presidente no es reciente, ya que lo ha acompañado desde que Petro fue alcalde de Bogotá, entre 2012 y 2015.
La visita de Petro a Oriente Medio: Propósitos y Agenda
La participación de Gustavo Petro en el World Government Summit 2025 tiene como objetivo poner a Colombia en el centro de debates globales sobre sostenibilidad, transición energética, y el uso de inteligencia artificial. Este foro internacional reunirá a líderes gubernamentales y expertos, y Petro aprovechará para destacar las políticas del país en materia de sostenibilidad y transformación social, en línea con su visión de una Colombia más equitativa y moderna.
Además de su intervención en este foro, el presidente colombiano sostendrá reuniones bilaterales con líderes internacionales para fortalecer los lazos comerciales y diplomáticos de Colombia, en particular con los Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Las conversaciones en Doha, previstas para el 13 de febrero, se centrarán en avanzar en acuerdos comerciales y consolidar las memorias de entendimiento firmadas en visitas anteriores.
La comitiva oficial esta integrada por la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho , la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
El presidente Petro estará acompañado en esta gira por la canciller Laura Sarabia y otros altos funcionarios, incluidos el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya. Esta delegación busca no solo profundizar relaciones comerciales, sino también posicionar a Colombia como un actor clave en la agenda global sobre el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica.
La agenda continuará el jueves 13 de febrero, cuando el presidente viajará a Doha para llevar a cabo una visita oficial al Estado de Qatar. Allí mantendrá reuniones con el Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, con el ministro de Energía, Saad bin Sherida Al-Kaabi, con le propósito de “avanzar en los acuerdos comerciales y consolidar la implementación de los memorandos firmados durante la visita del emir a Colombia en noviembre pasado”.